• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Venta de antidepresivos y condones se dispara durante pandemia de Covid-19

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
enero 6, 2021
in Nacional, Noticias
0
Venta de antidepresivos y condones se dispara durante pandemia de Covid-19

Juvenal Becerra Orozco, presidente de laUnión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm), revela queaumentó la venta cubrebocas, gel y aerosol antibacterial, vitamina C y D, antivirales, antidepresivos, preservativos y condones durante el confinamientoordenado para frenar la pandemia de coronavirus (Covid-19) en México.

“Lapoblación se puso creativa de alguna manera(durante la pandemia de Covid-19) y ahí se tuvo unincremento de 15% de preservativos y condones”, comenta el representante de las farmacias en México aForbes México.

En abril y mayo de 2020, cuando se declara el confinamiento y es considerado el primer brote de Covid-19,se disparó 100% la venta de cubrebocas, gel y aerosol antibacterial y otros insumosusados por detener el virus aparecido en Wuhan, China.

“De diciembre de 2020 a la fecha, ha habido unrepunte de entre 100% y 200% de todos los productos para tratar y frenar la pandemia de Covid-19, así como creció la venta de los tratamientos para las enfermedades crónico degenerativas”, comenta el empresario.

“Elhome office y el confinamiento ha generado depresión, ansiedad y sí ha subido 30% la venta de esos medicamentos en México”.

El presidente de la Unefarm pide a la población quedarse en casa y así evitar ser parte de las cifras de mexicanos contagiados por Covid-19.

Los médicos le están pidiendo alos diabéticos, hipertensos o enfermos con dislipidemia medicamentos para controlar sus males, de tal forma que si se contagian de Covid-19 no tengan efectos o reacciones muy fuertes, señala Becerra Orozco.

“Haydesabastos intermitentes de los medicamentos para fortalecer el sistema inmunológico, como las eritromicinas, vitamina C y D, así como de cubrebocas, gel y aerosol desinfectante, porque no alcanzan la producción para abastecer la demanda”.

Añade que se deben tomar medicamentos preventivos para fortalecer el sistema inmunológico como la azitromicina, ivermectina, intavimir y todos los antivirales se ha disparado su venta, así como anticoagulantes.

Por otra parte, Rafael Gual Cosío, director general de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), menciona queel mercado de los medicamentos ha crecido 7% (en 2020), respecto a años anteriores.

El representante de los laboratorios farmacéuticos dice que no tiene el dato de cuáles han sido losproductos más vendidos durante la pandemia de Covid-19 en México.

“Desde luego los usados para el tratamiento para los síntomas de Covid-19, pues son los más demandas y eventualmente habrá algún otro. En términos generales no es notorio el crecimiento de la venta”.

El presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacia dice que otro fenómeno fue quesubió la venta de oxígeno en las farmaciasy ahí son pocas las farmacias que lo venden.

En diciembre de 2020 y enero de 2021 se ha registrado la etapa de mayores contagios de Covid-19 comparada con abril a mayo de 2020, lo cual se refleja en que están comprando más productos para frenar el virus “y te piden más oxígeno y es más recurrente que lo pidan”, añadió.

Con información de Forbes México

Tags: antidepresivoscoronavirusCOVID-19MEXICOpandemia
Previous Post

En febrero arrancan celebraciones de Independencia y Conquista

Next Post

Más de 600 periodistas del mundo murieron por Covid-19: Press Emblem Campaign

Next Post
Más de 600 periodistas del mundo murieron por Covid-19: Press Emblem Campaign

Más de 600 periodistas del mundo murieron por Covid-19: Press Emblem Campaign

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018