• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Vacuna de UNAM e IPN contra Covid-19 estaría lista en 2021

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
septiembre 27, 2020
in Nacional, Noticias, Política
0
Vacuna de UNAM e IPN contra Covid-19 estaría lista en 2021

Redacción, Zacatecas 3.0

Este 17 de septiembre, la Academia Mexicana de Ciencias organizó una videconferencia llamada “Contribuciones de la ciencia mexicana al control de la pandemia por COVID-19”, en donde se informaron algunos de los avances que ha tenido la vacuna contra el coronavirus que desarrollan instituciones como la UNAM y el IPN.

¿Qué se dio a conocer en esta videoconferencia?

La investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Edda Sciutto, comentó durante la reunión virtual que se contempla que una vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, esté lista a mediados del siguiente año, en 2021.

Con la participación del grupo farmacéutico Neolpharma, se crea una vacuna candidata que se llamará IIB-rP9 y que está basada en una miniproteína de 65 aminoácidos.

Al respecto, comentó que estudiarán la inmunogenicidad y la inocuidad, por medio de estudios con la Unidad de Investigación Preclínica de la UNAM.

Después, se formularán y se harán las pruebas de estabilidad, los ensayos de protección, la fase clínica 1, siempre y cuando obtengan la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS): “Para poder, según lo que estimamos, tener una vacuna disponible mexicana a mitad del próximo año”.

UNAM e IPN participan en esta vacuna

Edda Sciutto señaló que organizaciones de la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, así como el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias e instituciones de otros estados de la república, participan en el desarrollo de esta vacuna contra el COVID-19.

Con información de Sopitas

Tags: Academia Mexicana de CienciascoronavirusCOVID-19epidemiaIPNpandemiaUNAMvacunavirus
Previous Post

Monopolio controlaba medicamento contra el cáncer

Next Post

Policía de Vietnam impide que miles de condones usados fueran revendidos

Next Post
Policía de Vietnam impide que miles de condones usados fueran revendidos

Policía de Vietnam impide que miles de condones usados fueran revendidos

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018