Redacción
Por unanimidad de votos, el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (TRIJEZ), acreditó la comisión de violencia política contra las mujeres por razón de género por parte del entonces presidente de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, en agravio de la síndica municipal Ruth Calderón.
Por este motivo, el tribunal ordeno dar vista al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) para que los sentenciados sean inscritos en el Registro Estatal y Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres por Razón de Género, es decir, ni Mejía Haro ni Iván de Santiago, podrán competir en las próximas elecciones.
Ulises Mejía Haro, actual alcalde con licencia de la capital del estado, se registró como candidato a diputado del distrito uno e, Iván de Santiago, pretendía contener por la presidencia municipal, ambos por el Partido Encuentro Solidario (PES)
En la sentencia, también se acredito que, Víctor Manuel España Sánchez, Manuel de Jesús Ambriz y Manuel Guadalupe Gurrola, funcionarios del ayuntamiento ejercieron violencia política de género.
Además, se ordenó a los ciudadanos Antonio Mejía Haro, Andrés Vera y Rafael Rivera y, la periodista Claudia Valdés, abstener de llevar a cabo actos de violencia política contra la quejosa, de cualquier otra mujer, así como que realicen actos que directa o indirectamente repercuten en violencia de género.
Una vez que se los sentenciados se encuentren en el Registro Estatal y Nacional de Violencia de Género, se les puede impedir contener a cargos de elección popular de 3 a 5 años, además, de una multa de 50 a 100 UMAS.