• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Senado argentino votará la legalización del aborto el 29 de diciembre

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
diciembre 13, 2020
in Internacional, Noticias, Política
0
Senado argentino votará la legalización del aborto el 29 de diciembre

El Senado argentino prevé agilizar a partir del lunes la tramitación del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo aprobado el viernes por la Cámara de Diputados para poder aprobarlo antes de que termine el año, previsiblemente el29 de diciembre.

La iniciativa está ya en manos de las comisiones deBanca de la Mujer-la única que no está integrada por hombres-, Justicia y Asuntos Penales y Salud, aunque la presidenta de la Banca de la Mujer, Norma Durango, detalló que podría reducirse a dos comisiones para no extender los plazos.

Fuentes parlamentarias consultadas por la agencia de noticias argentinaTélamexplicaron que la intención es iniciar cuanto antes el plenario de expositores, lo que podría producirse el mismo lunes 14, para dar dictamen la semana próxima y llevarlo a votación entre el28 y el 30 de diciembre.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, envió una nota a la presidenta del Senado Cristina Fernández de Kirchner para notificarle formalmente por escrito sobre la aprobación del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, que obtuvo media sanción con 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones.
Aunque aún hay senadores que no han declarado públicamente su voto, los partidarios “verdes” de la interrupción voluntaria del embarazoconfían en que esta vez lograrán imponerse por un ajustado margena los denominados “celestes” que se oponen al aborto, para no repetir la derrota de 2018 que obligó a archivar la iniciativa por 38 votos contra 31.

La presidenta de la Banca de la Mujer del Senado, Durango, declaró estar convencida de queel Senado “va a lograr esta vez”sancionar la ley de interrupción voluntaria del embarazo y advirtió de que si no se consigue la sanción “sería un retraso” para el país y “para las mujeres”.

“No podemos decir contentas porque el aborto siemprees una conmoción emocional, pero estamos muy satisfechas con los votos que se consiguieron ayer y estamos trabajando a ‘full’ con todos los senadores que están en la duda para que puedan entender qué significa tener esta ley”, dijo.

Durango argumentó que no se trata de “un problema de creencias sino de salud pública” e indicó que “no se puede tener más la penalización del aborto, no sólo porque no atiende la libertad de planificar el futuro y de decidir sobre nuestro propio cuerpo, sino porque ademáses un problema de salud“.

Para la senadora, debe quedar claro que“la ley no obliga ni recomienda a nadie a abortar”ya que “nadie está obligado a abortar”. “Si no hay ley vamos a contribuir a la clandestinidad y a un gran negocio que hacen algunos médicos y algunas clínicas y a la venta insegura y carísima del misoprostol”.

En los últimos 25 años, más de 50 países, entre ellosEstados Unidos, Canadá, Australia, China, Sudáfrica y Uruguayhan modificado su legislación, reconociendo que el acceso al aborto sin riesgos es fundamental para la protección de los derechos, la vida, la salud y la autonomía de las mujeres y niñas.

Tags: AbortoargentinaEmbarazomujeres
Previous Post

México envía más de 15 toneladas de ayuda humanitaria a Honduras

Next Post

El mundo supera 70 millones de casos y 1.5 millones de muertos por Covid-19

Next Post
El mundo supera 70 millones de casos y 1.5 millones de muertos por Covid-19

El mundo supera 70 millones de casos y 1.5 millones de muertos por Covid-19

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018