• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

SEMAR anuncia plan para proteger a la vaquita marina

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
enero 20, 2021
in Nacional, Noticias
0
SEMAR anuncia plan para proteger a la vaquita marina

Redacción, Zacatecas 3.0

La Secretaria de Marina anunció el Plan de Aplicación de Tolerancia Cero y el Área de Refugio para la Protección de la Vaquita Marina.

Con dicho programa se solicitará la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera para identificar operaciones con recursos de procedencia ilícita derivado del tráfico ilícito de la totoaba.

El objetivo es desarrollar y fortalecer las acciones de vigilancia e inspección en el norte del Golfo de California para proteger a la vaquita marina y a la totoaba, ambas en peligro de extinción.

En el plan se establecen las facultades de la Semar para establecer una presencia disuasiva en la Zona de Tolerancia Cero en la que se prohiben completamente las actividades de pesca.

Se contará con la participación de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), la Procuradurнa Federal de Protecciуn al Ambiente (PROFEPA) y la Comisiуn Nacional de Бreas Naturales Protegidas (CONANP).

Además con el apoyo de la Fiscalía General de la República ante quien se pondrán a disposición las personas detenidas, así como las embarcaciones, vehículos y productos asegurados.

Vaquita marina

Esta especie esta amenazada porque en su hábitat convive con la totoaba que es ambicionada por el valor de su vejiga natatoria que alcanza un precio de hasta 10 mil dólares.

En la búsqueda furtiva de totoaba se ven involucradas redes que atrapan a la Vaquita Marina y las convierten en víctimas indirectas.

Caso del Farley Mowat

En diciembre pasado un pescador murió y otro resultó herido luego de que su bote fuera embestido por una embarcación de la organización ambientalista Sea Shepard.

Los activistas intentaban detener la pesca ilegal en el Mar de Cortés frente a la costa de Baja California.

El barco llamado Farley Mowat colisionó con la pequeña embarcación en el puerto de San Felipe al intentar retirar las artes de pesca ilegal.

Sea Shepard es un grupo ambiental que realiza acciones para defender. Proteger la vida silvestre marina.

En México llevaron a cabo la operación Milagro acompañados de la Armada de México para preservar la marsopa Vaquita.

Con información de Regeneración

Tags: Área de RefugioSecretaría de Marinatotoabatráfico ilícitoUnidad de Inteligencia Financieravaquita marina
Previous Post

Aurrera obliga a trabajadores con Covid-19 a trabajar en Jalisco

Next Post

En la ciudad de Guadalupe construimos obras que trascienden: Julio César Chávez

Next Post
En la ciudad de Guadalupe construimos obras que trascienden: Julio César Chávez

En la ciudad de Guadalupe construimos obras que trascienden: Julio César Chávez

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018