• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Semana Nacional de Transparencia ante el reto de salud pública: IZAI

INAI y el Sistema Nacional de Transparencia invitan a la Semana que contará con la participación de especialistas de orden nacional e internacional.

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
noviembre 16, 2020
in Locales, Noticias
0
Semana Nacional de Transparencia ante el reto de salud pública: IZAI

Zacatecas, 16 de noviembre. – Este martes 17 de noviembre dará inicio la Semana Nacional de Transparencia en su edición 2020, organizada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Sistema Nacional de Transparencia, con el objetivo de debatir y reflexionar sobre la importancia de la transparencia en el campo de la salud, por lo que los Comisionados Samuel Montoya Álvarez, Julieta Del Río Venegas y Fabiola Torres Rodríguez invitaron a servidores públicos y sociedad en general del estado a seguir las actividades.

Resaltaron que, desde el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), como integrante del Sistema Nacional de Transparencia, se abona a ejercicios como éste que permitan coadyuvar en el fortalecimiento de una sociedad más informada en un tema de vital importancia que, durante este año, ha estado en el centro del debate.

Será a través de paneles que se aborden cuatro temas: la transparencia proactiva e información socialmente útil en época de pandemia, información de calidad y veraz durante la crisis sanitaria, rendición de cuentas y contrataciones públicas durante emergencias sanitarias, así como protección de datos personales en tiempos del Covid-19.

Se contará con la participación de expertos y actores de organizaciones internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de España, entre otros.

Así mismo, para analizar desde el entorno nacional participarán autoridades de la Cámara de Diputados, el Senado de la República, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Subsecretaría de Salud (Ssa), el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

Cabe resaltar la presencia y participación de los integrantes del Sistema Nacional de Transparencia, como es el caso de la Comisionada Julieta Del Río Venegas quien moderará el panel denominado “La transparencia proactiva como herramienta de certeza a la ciudadanía durante la pandemia”, en el cual participarán expertos como Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud; Sonia González, Coordinadora de Políticas de Gobernanza Democrática Eurosocial; Roberto Martínez, Director del Centro de la OCDE en México; y Alonso Herrera, Director del Instituto Nacional de Medicina Genómica.

Con este panel, a realizarse el 17 de noviembre a las 11:40 horas, se dará inicio a una serie de foros intercalados con conferencias magistrales a cargo de Sebastián García, Director del Departamento de Evidencia e Inteligencia para la Acción en Salud, Organización Panamericana de la Salud; y Guillermo Fernández-Maldonado, Representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Los Comisionados del IZAI reiteraron la invitación a visualizar este evento. Los asistentes podrán registrarse previamente en www.snt.inai.org.mx/ para acceder al programa completo y obtener constancia de su asistencia. La transmisión de las actividades se realizará a partir de este martes 17 de noviembre a las 9:30 horas a través del canal de Youtube del INAI.

Tags: camara de diputadosCNDHFabiola Torres RodríguezInstituto Zacatecano de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos PersonalesIzaiJulieta Del Rio VenegasPlataforma Nacional de TransparenciaSamuel Montoya ÁlvarezSCJN
Previous Post

Premian a ganadores del concurso de disfraces y altares de muertos en el Ayuntamiento de Guadalupe

Next Post

Asesor de Peña cobró un millón de dólares

Next Post
Asesor de Peña cobró un millón de dólares

Asesor de Peña cobró un millón de dólares

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018