• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Se triplican tiendas falsas de Samsung

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
marzo 21, 2021
in Entretenimiento
0
Se triplican tiendas falsas de Samsung

Redacción

En el último año, el surgimiento de tiendas en línea apócrifas de la marca Samsung se ha disparado más de tres veces, derivado del confinamiento y el crecimiento del comercio electrónico.

Antes de la pandemia, la marca detectaba uno o dos sitios apócrifos cada semana, en los que se ofrecían desde smartphones hasta línea blanca en descuento, ahora encuentran en promedio una página diaria, indicó Pablo Tapia, director de Mercadotecnia de Samsung Mobile.

La compañía advirtió esta semana sobre la existencia de diversos sitios apócrifos que pretenden fungir como puntos de venta en línea de Samsung, haciendo uso de la marca sin autorización.

En ese sentido, aclaró que su único sitio oficial de ventas en línea en el país es www.samsungstore.mx.

Tapia dijo en entrevista con este diario que esta actividad se ha intensificado en los últimos meses, por la reciente temporada de compras, pero también por los lanzamientos de la compañía.

A principios de año, Samsung presentó la nueva línea de Galaxy S21, con mejoras relevantes en cámara, velocidad y diseño que lo convirtieron en uno de los equipos más solicitados en el mercado.

Este tipo de lanzamientos se han vuelto atractivos para que estafadores armen sitios falsos donde muestran ofertas atractivas para los usuarios, esto en un esquema similar al phishing, donde copian logos, campañas, tipografías e imágenes de la marca para engañar a los clientes.

De acuerdo con Tapia, las páginas venden todo tipo de dispositivos, pero entre 80 y 90 por ciento de los casos detectados tienen que ver con dispositivos móviles como teléfonos o tablets, y el resto con equipos de línea blanca, electrodomésticos o televisiones.

Samsung cuenta con un equipo que se ha enfocado en encontrar estos sitios, pero también los han podido detectar gracias a comentarios de usuarios en redes sociales o a las quejas que los consumidores han hecho a la compañía porque no se les entrega el equipo que compraron, sin darse cuenta, en una página apócrifa.

Además, Tapia indicó que la empresa se ha volcado hacia una campaña de alfabetización digital para que sus consumidores puedan distinguir las páginas falsas de los sitios de compra oficiales, como la página de Samsung.

Con información del Sol de México

Tags: comercio electrónicoSamsungsitios apócrifosTiendas
Previous Post

Cae en Nayarit el M3, jefe de plaza del CJNG

Next Post

Hermanos de García Cabeza de Vaca, señalados en la investigación de la UIF

Next Post
Hermanos de García Cabeza de Vaca, señalados en la investigación de la UIF

Hermanos de García Cabeza de Vaca, señalados en la investigación de la UIF

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018