• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Se desploma 9 puntos la confianza del consumidor: Inegi

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
octubre 5, 2020
in Economía, Nacional, Noticias
0
Se desploma 9 puntos la confianza del consumidor: Inegi

Redacción, Zacatecas 3.0

Ciudad de México. La confianza de los consumidores para evaluar la situación económica de sus hogares, del país, así como la posibilidad de adquirir un bien duradero, se desplomó en septiembre 9.1 puntos respecto al mismo periodo de 2019, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Frente a agosto pasado repuntó 1.1 unidades y aún con ello sólo se encuentra cerca de los niveles de inicios de 2018, previo a la elección presidencial más reciente, exhibió el organismo.

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) reporta el ánimo de los personas sobre su economía y la del país y se usa para proyectar qué tanto consumo habrá en el país.

Entre sus cinco componentes, los que menos aumentaron en septiembre, respecto al mes inmediato anterior, fueron la posibilidad de comprar bienes duraderos, que avanzó 0.4 unidades y la situación económica de los integrantes del hogar, comparada con la que tenían hace 12 meses, que lo hizo 0.5 puntos.

También respecto a agosto, creció 0.8 puntos la percepción sobre la situación económica del país comparado con la que se considera que había 12 meses atrás y la que se espera en un año respecto a la actual lo hizo en 1.1 unidades.

El rubro que registro el mayor avance en septiembre fue la expectativa de los hogares de que su economía repunte en los próximos 12 meses, frente a la actual, la cual creció 2.2 unidades.

A tasa anual, la caída de 9.1 puntos estuvo acompañada por una reducción de 13.7 unidades en el componente que consulta por la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses; lo mismo, pero al evaluar la economía en sus hogares cayó 10.4 unidades.

Las expectativas de que algo mejore en los siguientes 12 meses dentro de la economía del hogar se redujo 5.1 unidades, frente al indicador reportado en septiembre del año pasado y lo hizo 7.9 puntos en lo que hace a la situación económica del país.

Sobre el momento actual de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos se redujo 8.1 puntos en el comparativo anual.

Con información de La Jornada

Tags: Confianza del ConsumidorconsumidoreseconomiaHogaresINEGIInstituto Nacional de Estadística y Geografía
Previous Post

La transparencia es un contrapeso que inhibe la corrupción: Del Río Venegas

Next Post

UIF publicará guía para evitar actos de corrupción

Next Post
UIF publicará guía para evitar actos de corrupción

UIF publicará guía para evitar actos de corrupción

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018