• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Se debe fortalecer la protección de datos personales biométricos

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
febrero 16, 2021
in Locales, Nacional, Noticias, Política
0
Ayuntamiento de Guadalupe entrega equipo médico a hospital fresnillense
  • Zacatecas ya clasifica los datos personales como sensibles y biométricos.
  • La Diputada Federal Ximena Puente presentó Iniciativa al respecto
  • México ocupa el octavo lugar mundial en el robo de identidad; por lo que es necesario seguir fortaleciendo la protección de datos personales incluyendo los biométricos.

Al analizar la iniciativa de reforma al artículo 3 fracción X de la Ley General de Protección de Datos Personales en posesión de Sujetos Obligados, presentada por la diputada federal Ximena Puente de la Mora, la comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Norma Julieta del Río Venegas, precisó que la iniciativa busca otorgar una mayor gama de posibilidades ante las cuales la esfera de las personas se encuentre protegida, la cual, cobra relevancia en el contexto en que nos encontramos, ya que va en aumento la gestión de trámites y servicios que hoy día realizamos usando datos personales biométricos.

La comisionada del Río afirmó que este tipo de iniciativas son necesarias para que nuestra legislación Federal se encuentre a la vanguardia de la problemática. De hecho, ya existen legislaciones estatales que contemplan esta situación. Por ejemplo, entidades como Campeche, Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Puebla y Zacatecas; de hecho, este último estado clasifica los datos personales otorgándole categorías específicas como sensibles y biométricos ( artículo 3 fracción VIII de la LPDPPSOEZ).

Para precisar la importancia de esta iniciativa, destacó el siguiente ejemplo: “si tomamos en consideración las diversas pruebas que pueden llegar a realizarse (citogenéticas, bioquímicas y moleculares), podemos darnos cuenta de la amplia dimensión de gente que día a día acude a centros hospitalarios o a laboratorios privados a solicitar determinada prueba, e inclusive, no es necesario irse tan lejos: con corte al 3 de febrero del presente año, en México fueron 1,888,245 contagios por COVID-19, esto es, casi dos millones de personas que han sido sometidas a pruebas PCR para determinar si son o no portadores de este virus, lo anterior, únicamente por ejemplificar la ya mencionada dimensión de datos personales a las que las personas están expuestas diariamente y por ello, la necesidad de continuar blindando esa arista”.

La comisionada del Río confío en que esta reforma se fortalece el cuidado de los datos personales de las y los mexicanos en un contexto donde su protección es fundamental ante los cambios y adaptación de hábitos cotidianos basados en la tecnología y que requieren la utilización de datos biométricos.

Tags: datos biométricosdatos personalesdiputada federalINAI Dra. Julieta Del Rio VenegasInstituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos PersonalesXimena PuenteZacatecas
Previous Post

Ayuntamiento de Guadalupe entrega equipo médico a hospital fresnillense

Next Post

Dirección de Servicios Públicos de Guadalupe, recibe grúa con canastilla para alumbrado público

Next Post
Dirección de Servicios Públicos de Guadalupe, recibe grúa con canastilla para alumbrado público

Dirección de Servicios Públicos de Guadalupe, recibe grúa con canastilla para alumbrado público

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018