• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Se contrajo 5.4% la actividad económica en diciembre: Inegi

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
enero 19, 2021
in Economía, Nacional, Noticias
0
Se contrajo 5.4% la actividad económica en diciembre: Inegi

Redacción, Zacatecas 3.0

Diciembre fue un revés en la recuperación de la economía, estima el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El organismo apunta a una contracción de 5.4 por ciento en la actividad económica en ese periodo.

Diciembre fue un revés en la recuperación de la economía, estima el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. El organismo apunta a una contracción de 5.4 por ciento en la actividad económica.

En una cadena de tasas negativas de crecimiento a lo largo de 2020, pero que cada vez eran menores, se prevé que diciembre revirtió la tendencia de recuperación que inició en junio pasado.

Por medio del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) —la medición más rápida para proyectar el curso de la economía—, el Inegi calcula que en noviembre pasado el decrecimiento fue de 4.3 por ciento y en diciembre de 5.4 por ciento.

Detalla que en noviembre las industrias se contrajeron 3.3 por ciento y los servicios lo habrían hecho hasta en 5.4 por ciento. Hacia diciembre dichas actividades cayeron 4.9 por ciento y 6.6 por ciento, respectivamente.

Organismos financieros internacionales y bancos de inversión calculan que la economía mexicana se redujo alrededor de 9 por ciento el año pasado. La pandemia de Covid-19 sentó la recesión más profunda de la que hay registro en el Inegi.

Con información de La Jornada

Tags: actividad económicacoronavirusCOVID-19epidemiaINEGIInstituto Nacional de Estadística y Geografíapandemiarecuperación económicavirus
Previous Post

Previo a investidura, Biden irá a misa con líderes republicanos

Next Post

Habrá más imputados en caso Lozoya; Lavalle Maury, el primero de varios: Gertz Manero

Next Post
Habrá más imputados en caso Lozoya; Lavalle Maury, el primero de varios: Gertz Manero

Habrá más imputados en caso Lozoya; Lavalle Maury, el primero de varios: Gertz Manero

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018