• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Reunen firmas para exigir alto al feminicidio en México

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
noviembre 24, 2020
in Nacional, Noticias, Seguridad
0
Reunen firmas para exigir alto al feminicidio en México

A 24 horas del inicio de la jornada por el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres, que se celebra cada 25 de noviembre, activistas, colectivos feministas y familiares de víctimas de violencia contra las mujeres se manifestaron en el cruce de la avenida Correo Mayor y la calle Moneda, a un costado del Palacio Nacional, para reunir más de 18 mil firmas.

El día de hoy más que una manifestación nosotras acudimos a Palacio Nacional a entregar un documento de exigencia de alto a los feminicidios en México”, comentó Araceli Osorio, madre de la estudiante de Lesvy Berlín Osorio.

Aseguraron que este año se han cometido dos mil 874 asesinatos de mujeres y niñas, de los cuáles sólo se han atendido el 26 por ciento como feminicidios, que corresponde a 724 casos.

Más bien es que hay que empezar a realizar acciones concretas para que nos lleven a crear un clima de igualdad, de cero discriminación contra mujeres y niñas, que nos permitan justo terminar y erradicar la violencia de género contra nosotras las mujeres en México”, enfatizó la madre de Lesvy.

Araceli Osorio aseguró que no se están construyendo las condiciones para que los procesos se lleven a cabo de manera adecuada y haya sanciones claras a los servidores públicos que por acción u omisión interfieran en los procesos de las familias que están buscando justicia.

Advirtió que de no cumplirse estas acciones estamos lejos de alcanzar la erradicación de la violencia.

Nosotros el sentimiento que tenemos es precisamente el no ser tomadas en cuenta en un país donde somos el más del 50 por ciento de la población”

Tiene que ver con voluntad política en vez de tomar en cuenta a los ciudadanos y las ciudadanas, sobre todo a las víctimas, porque nosotras nos podemos dar cuenta cómo se ha reproducido esta violencia y ahora institucional a lo largo del proceso exigencia de justicia para nuestras hijas”, agregó.

El colectivo instaló una carpa y mantas de protesta con los nombres de sus familiares víctimas de violencia contra las mujeres.

Con información de Excelsior

 

Tags: feminicidioMEXICOmujeresViolencia de género
Previous Post

Iglesia mexicana califica de "preocupante" la despenalización de la marihuana

Next Post

Investigación del asesinato de niña de 12 años bajo protocolo de feminicidio

Next Post
Investigación del asesinato de niña de 12 años bajo protocolo de feminicidio

Investigación del asesinato de niña de 12 años bajo protocolo de feminicidio

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018