Zacatecas, 17 de marzo. – Con el objetivo de reconocer los esfuerzos de las instituciones
públicas que de manera proactiva han impulsado mecanismos para difundir información útil en
beneficio de la sociedad, los Comisionados Fabiola Torres Rodríguez y Samuel Montoya
Álvarez invitaron a los sujetos obligados del estado a participar en la convocatoria para el
reconocimiento de prácticas de transparencia proactiva 2021.
Explicaron que dicha convocatoria tiene el objetivo de promover y fortalecer el ejercicio de la
transparencia proactiva como mecanismo y estrategia para poner a disposición de la sociedad
información útil, más allá de las obligaciones de transparencia y en formatos accesibles.
“La transparencia proactiva comprende a todas aquellas actividades que impulsan la
identificación, generación, publicación, difusión y reutilización de información adicional a
aquella establecida con carácter obligatorio por la Ley” recordó la Comisionada Presidenta.
Por ello, invitó a los sujetos obligados del Estado de Zacatecas a registrar prácticas vigentes
que hayan desarrollado en la materia, que cumplan con los Lineamientos para determinar los
catálogos y publicación de información de interés público, así como para la emisión y
evaluación de políticas de transparencia proactiva.
Torres Rodríguez y Montoya Álvarez resaltaron que podrán participar en este registro todos los
sujetos obligados del estado cuyas prácticas de transparencia proactiva se encuentren
vigentes.
Para sumarse a la convocatoria, los interesados deberán descargar un formulario de la página
www.izai.org.mx/2020/03/12/transparencia-proactiva, el cual deberán remitir al IZAI con los
datos que en él se solicitan y soportes documentales de la práctica que desean someter al
proceso de evaluación.
De las prácticas recibidas, se tomarán en cuenta los procedimientos utilizados para la
identificación de información útil, además de la participación ciudadana efectiva e informada
durante el proceso de construcción de información y la calidad de la información publicada.
Así mismo, se evaluarán los medios de difusión definidos en función de su audiencia, la
consulta de la información publicada y los efectos positivos generados a partir de la
información.
Los Comisionados del IZAI informaron que la convocatoria permanecerá abierta hasta el 19 de
abril, que será el plazo límite para que los sujetos obligados puedan enviar sus prácticas de
transparencia proactiva mediante correo electrónico.
Finalizaron comentando que es importante reconocer a los sujetos obligados que van más allá
de lo que la ley les mandata, pues en situaciones de crisis los ciudadanos requieren
información inmediata para la toma de decisiones y es por ello que la transparencia proactiva
se vuelve elemental.