• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Reabren los Museos Vaticanos tras 88 días de cierre por pandemia

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
febrero 1, 2021
in Cultura, Entretenimiento
0
Reabren los Museos Vaticanos tras 88 días de cierre por pandemia

Redacción, Zacatecas 3.0

Los Museos Vaticanos, entre los más visitados del mundo antes de la pandemia de coronavirus, abrieron este lunes de nuevo sus puertas tras 88 días cerrados, un privilegio que disfrutarán ante todo los romanos.

Las monumentales puertas del museo se abrieron este lunes por la mañana y entre los primeros visitantes que entraban estaban Martina Sorrenti y Vincenzo Spina, dos guías turísticos.

En los últimos años, el museo ha sido nuestro segundo hogar. Hoy quisimos volver a descubrir este lugar, porque se estaba como perdiendo en nuestra memoria», confesó Vincenzo.

A lo largo de sus salas y corredores la pareja se detuvo a contemplar las estatuas griegas, los sarcófagos egipcios, los mapas italianos, entre las piezas más famosas de una de las colecciones de arte e historia más importantes del mundo.

El dios Apolo, el sacerdote Laocoonte, el héroe Hércules, el atleta Doríforo figuran entre los cientos de estatuas esculpidas en mármol hace miles de años.

Después de 88 días de cierre forzoso, el segundo desde el inicio de la emergencia sanitaria, fue abierto también el sector del museo dedicado al Antiguo Egipcio, con objetos de la vida cotidiana hallados en excavaciones de tumbas, como vasijas, piezas de bronce, sarcófagos y máscaras funerarias.

Hoy es un día para festejar», exclamó la directora del museo, Barbara Jatta, al recibir a los equipos de filmación que recorrían los pasillos casi vacíos.

Jatta recomendó detenerse en los antiguos apartamentos Borgia, la residencia privada del papa Alejandro VI, fallecido en 1503.

Se entra en un ambiente admirable del siglo XV», aseguró.

Durante los largos meses de cierre, la Capilla Sixtina, obra maestra del arte renacentista, conocida por los frescos de Miguel Ángel, con pinturas que cubren todas las paredes a la vista, incluso el techo, pudo ser sometida a un importante control.

Se aprovechó para realizar además una compleja operación de limpieza del polvo de las pinturas, que representan diferentes escenas y personajes de la Biblia.

Bocanada de oxígeno para el Vaticano

La apertura de los Museos Vaticanos (de lunes a sábado, con reserva previa), principal fuente de entrada de recursos para el Vaticano, garantiza una bocanada de oxígeno a las finanzas.

En 2019, antes de la pandemia, los museos recibieron un promedio de 7 millones de visitantes y generaron alrededor de 100 millones de euros en entradas, según estimaciones no oficiales, todo ello sin incluir los lucrativos ingresos de sus tiendas y visitas guiadas.

Sin embargo, durante los últimos doce meses, sus puertas estuvieron cerradas la mitad del tiempo, del 8 de marzo al 1 de junio durante el confinamiento total de Italia y luego del 6 de noviembre al 1 de febrero.

Las multitudes de turistas extranjeros que se congregan en fila ante sus enormes puertas no se vieron en el 2020 y fueron más bien los italianos y residentes los que pudieron disfrutar de los siete kilómetros de salones y corredores que conforman el museo.

La Ciudad del Vaticano, que optó por garantizar el puesto de trabajo a sus 5 mil empleados, emplea a 700 personas en el museo, incluido 300 vigilantes, además de restauradores de arte e historiadores.

La reapertura coincide con la campaña de vacunación contra el covid-19 de todo el personal del Vaticano, lo que genera tranquilidad.

Quería aprovechar esta oportunidad», contó Sanon Bertin, un sacerdote que vive en Roma desde hace seis años, pero que nunca había visitado los museos.

El padre Richard Corbon, que lo acompañaba, también estaba encantado de pasear por las salones «libre de la presión de los turistas», en un día muy especial ya que «¡los empleados son más numerosos que los visitantes!».

Los museos recibieron un promedio de 23 mil visitantes por día en 2019, y Barbara Jatta calcula que el ingreso pasará a «miles de personas» por día en las próximas semanas.

Con información de Excélsior

Tags: coronavirusCOVID-19Museos VaticanospandemiaVaticano
Previous Post

Tiran 1,200 perfiles de FB por lucrar con tanques de oxígeno

Next Post

David Monreal inicia febrero como favorito en los sondeos

Next Post
David Monreal inicia febrero como favorito en los sondeos

David Monreal inicia febrero como favorito en los sondeos

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018