• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Próxima semana, México arranca vacunación contra Covid-19

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
diciembre 2, 2020
in Nacional, Noticias, Política
0
Próxima semana, México arranca vacunación contra Covid-19

Redacción, Zacatecas 3.0

Los grandes hospitales y centros de salud en el país se preparan para que sus médicos reciban la vacuna contra Covid-19 a partir de la próxima semana y para ello la Secretaría de Salud solicitó que a más tardar este viernes 4 de diciembre entreguen la lista del personal que “acepta” la vacuna de Pfizer.

A unas horas de que se firme el acuerdo entre el gobierno de México y la empresa farmacéutica Pfizer-Biotech para traer en la primera etapa 250 mil dosis y un total de 17 millones, la Secretaría de Salud, a través del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA), envió el oficio con el que se inicia el registro de los voluntarios.

En la sesión virtual del 23 de noviembre se informó a los diferentes centros hospitalarios que nuestro país se encuentra en etapa de formalización del contrato para adquirir la vacuna conta el SARS CoV2 que provoca Covid-19.

“El laboratorio productor es Pfizer y se espera su arribo en la segunda semana de diciembre, por lo que para la primera fase se tomará como prioridad la inmunización del personal de salud de primer y segundo nivel, iniciando con los hospitales de 60 camas y más, involucrados con la atención directa de pacientes con Covid-19; el esquema consta de dos dosis (0-21 días) (sic)”.

El documento al que tuvo acceso El Sol de México señala que el propósito es informar “para concientizar al personal de salud sobre la importancia que tiene dicha vacunación”, debido a que el tiempo de almacenamiento no debe exceder los 5 días posteriores a su recepción.

México llegó en las últimas horas a un millón 122 mil 362 personas contagiadas oficialmente y 106 mil 765 personas fallecidas, entre los que perdieron la vida se estima que casi mil 500 médicos, enfermeras y trabajadores de la salud lo hicieron en los primeros ocho meses, por lo que nuestro país ocupa el primer lugar en el mundo.

La estrategia de vacunación, según el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, coloca al personal médico que está en el frente de atención de la pandemia entre los primeros en recibir en este caso la vacuna de Pfizer.

Hace un mes, canciller Marcelo Ebrard informó que una vez que la empresa presentó ante la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) la solicitud de aprobación de su uso de emergencia, a partir del 10 de diciembre se podría dar la autorización y México, a través de la Comisión Federal para la Protección contra el Riesgo Sanitario (Cofepris), podría dar su autorización.

Anunció que la vacuna de Pfizer llegaría a México a partir del próximo 3 de diciembre. Detalló que entre el 4 y 5 de diciembre la vacuna se enviaría a los puntos de vacunación señalados por la Secretaría de Salud.

El costo de la vacuna se ha estimado en 19.50 dólares la dosis, que equivale a 397 pesos. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó en su momento que se distribuirá de forma gratuita.

Los resultados del ensayo en fase tres han reportado que la vacuna tiene 95 por ciento de efectividad en la prevención de Covid-19 sin problemas de seguridad.

La empresa prevé distribuir 50 millones de dosis de la vacuna antes de que concluya el 2020, el objetivo es llegar a mil 300 millones de dosis para fines del próximo año.

Hasta ahora la empresa Pfizer tenía acuerdos de suministro con Chile, México y Perú.

Con información del Sol de México

Tags: Andres Manuel López ObradorcoronavirusCOVID-19epidemiaFarmacéuticapandemiaPfizer-BiotechSecretaria de Saludvirus
Previous Post

El #CambioSeVive en Los Fresnos, después de 66 años se pavimenta el acceso a la comunidad

Next Post

Aztlán, parque de diversiones que sustituirá la Feria de Chapultepec

Next Post
Aztlán, parque de diversiones que sustituirá la Feria de Chapultepec

Aztlán, parque de diversiones que sustituirá la Feria de Chapultepec

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018