• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Propone Morena nahuátl y maya como idiomas oficiales de México

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
diciembre 4, 2020
in Nacional, Noticias, Política
0
Propone Morena nahuátl y maya como idiomas oficiales de México

Redacción, Zacatecas 3.0

El senador de Morena Martí Batres presentó una iniciativa constitucional para establecer en la Constitución al Español y a las lenguas indígenas como idiomas oficiales de México, a fin de preservar la cultura de estas comunidades.

Batres Guadarrama señaló que no existe en la Constitución el establecimiento de un idioma oficial para México; indica que, si bien es cierto que la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, reconoce a las lenguas indígenas y al Español como lenguas nacionales en México, también lo debería hacer la Carta Magna.

La iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el Artículo Segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fue turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; y de Estudios Legislativos.

De acuerdo con el legislador, el Español es la lengua más extendida en el territorio mexicano, su uso en los documentos oficiales y su hegemonía en la enseñanza estatal lo han convertido en un idioma oficial de facto y más del 98 por ciento del total de los más de 125 millones de habitantes de México lo emplean, ya sea como lengua materna o como segunda lengua.

En cuanto a las lenguas indígenas, apuntó que se calculan alrededor de siete millones 300 mil personas, de tres años en adelante, que hablan alguna lengua indígena, las más utilizadas son el Náhuatl, Maya y el Tzeltal.

De tal manera, de acuerdo a la propuesta deberán ser consideradas como idiomas oficiales el Akateko, Amuzgo Awakateko, Ayapaneco, Cora, Cucapá, Cuicateco, Chatino, Chichimeco, Chinanteco, Chocholteco, Chontal de Oaxaca, Chontal de Tabasco, Chuj, Ch’ol, Guarijío, Huasteco, Huave, Huichol, Ixcateco, Ixil, Jakalteko, Kaqchikel, Kickapoo, Kiliwa, Kumiai, Ku’ahl, K’iche’, Lacandón, Mam, Matlatzinca, Maya, Mayo, Mazahua, Mazateco, Mixe, Mixteco y el Náhuatl.

También, el Oluteco, Otomí, Paipai, Pame, Pápago, Pima, Popoloca, Popoluca de la Sierra, Qato’k, Q’anjob’al, Q’eqchí’, Sayulteco, Seri, Tarahumara, Tarasco, Teko, Tepehua, Tepehuano del norte, Tepehuano del sur, Texistepequeño, Tojolabal, Totonaco, Triqui, Tlahuica, Tlapaneco, Tzeltal, Tzotsil, Yaqui, Zapoteco y Zoque.

Con información de Excélsior

Tags: Constituciónidiomas oficialeslenguas indígenasLey General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos IndígenasMayaMorenanáhuatl
Previous Post

En Chihuahua caen primeras nevadas del país; se esperan cierres viales

Next Post

AMLO exhorta a la ciudadanía a actuar responsablemente durante diciembre

Next Post
AMLO exhorta a la ciudadanía a actuar responsablemente durante diciembre

AMLO exhorta a la ciudadanía a actuar responsablemente durante diciembre

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018