• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Presentan mujeres 50% de las solicitudes de información en Zacatecas

Sólo 2 de cada 100 peticiones de información pública presentadas por mujeres, derivan en inconformidades.

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
marzo 8, 2021
in Locales, Noticias, Política
0
Presentan mujeres 50% de las solicitudes de información en Zacatecas

Zacatecas, 7 de marzo.-Durante el ejercicio 2020 en Zacatecas, 5 mil 809 solicitudes de acceso a la información fueron presentadas por personas identificadas con el género femenino, lo cual equivale al 50.23% del total anual. Así lo informaron los Comisionados del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI).

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Comisionada Presidenta Fabiola Torres Rodríguez y el Comisionado Samuel Montoya Álvarez reconocieron que durante los últimos años ha aumentado la participación de la mujer en el ejercicio de sus derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

Muestra de ello es que, durante este año, más de la mitad de las solicitudes de información pública fueron presentadas por personas que se identificaron con el género femenino, es decir 5 mil 809 preguntas, mientras que 2 mil 287 con el género masculino y 3 mil 467 no especificaron género alguno. El porcentaje de peticiones hechas por mujeres fue de 50.2%, mayor al 40.8% del año anterior.

Las instituciones públicas a las que principalmente se dirigieron dichas solicitudes de acceso a la información, fueron: la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, con 313 peticiones; el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas con 229, la Secretaría de Seguridad Pública con 176, la Secretaría General de Gobierno con 172, así como el IZAI con 164 solicitudes.

En este grupo también se encuentran la Secretaría de Finanzas y el Ayuntamiento de Zacatecas, que recibieron cada uno 162 peticiones hechas por mujeres, la Secretaría de Salud con 137, la Secretaría de Administración con 136 y el Ayuntamiento de Guadalupe con 127 preguntas.

En lo referente a recursos de revisión, durante el 2020 las mujeres presentaron el 40% de las 257 inconformidades presentadas por respuesta insatisfactoria o negativa a una solicitud de información, mientras que, del restante, el 50% se identificó con un nombre utilizado para el género masculino, y el 10% utilizó un seudónimo sin género o se identificó como persona moral.

En tanto, de cada 100 solicitudes de acceso a la información pública presentadas por mujeres, sólo 2 derivaron en la presentación de recursos de revisión. El 44% de los recursos de revisión admitidos fue contra algún Ayuntamiento, el 37% contra dependencias de Gobierno y el 19% a otro tipo de sujetos obligados.

Cabe mencionar que 40% de las unidades de transparencia del estado de Zacatecas son encabezadas por mujeres, a quienes los Comisionados del IZAI reconocieron por su profesionalismo y entrega en beneficio del acceso a la información pública, así mismo en el caso de las mujeres que se desempeñan como oficiales de protección de datos personales en diferentes instituciones públicas.

Los Comisionados coincidieron en la importancia de que las mujeres soliciten información pública, pues es un mecanismo que les permite a acceder a otros derechos fundamentales e inclusive mejorar su calidad de vida. Para ello destacaron la disposición y compromiso del IZAI para asesorarlas y acompañarlas en el ejercicio del acceso a la información pública.

Tags: Día INternacional de la MujerFabiola Torres RodríguezInstituto Zacatecano de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos PersonalesIzaimujeresPlataforma Nacional de TransparenciaSamuel Montoya Álvarez
Previous Post

Certifica CONUEE eficiencia del Alumbrado Público del municipio de Guadalupe

Next Post

Arrasará David Monreal en la próxima elección

Next Post
Arrasará David Monreal en la próxima elección

Arrasará David Monreal en la próxima elección

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018