• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Pide México en la ONU acelerar entrega de vacunas y evitar el acaparamiento

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
febrero 17, 2021
in Internacional, Noticias, Política, Salud
0
Pide México en la ONU acelerar entrega de vacunas y evitar el acaparamiento

Redacción, Zacatecas 3.0

México pugnó este miércoles ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas por evitar el acaparamiento de vacunas contra el Covid-19 en el mundo y exhortó al organismo internacional a acelerar la entrega de dosis a través del mecanismo COVAX

Al participar en la sesión especial convocada por el Reino Unido, el canciller Marcelo Ebrard aseguró que la estrategia de la ONU para la distribución de vacunas ha sido insuficiente por lo que advirtió que sólo la participación multilateral ayudará a evitar que se exacerben los conflictos.

“La pandemia como ya lo hemos escuchado, ha tenido un impacto económico y social en todo el mundo pero sobre todo a los más pobres. Ha revertido los logros en términos de desarrollo y de mantenimiento de la paz”, dijo.

Ebrard Casaubón advirtió que el escenario que se quiso evitar, por desgracia es el que domina en este momento, ya que hasta ahora dos terceras partes de las dosis administradas en el mundo se concentran en sólo 10 países, que representan el 60 por ciento del Producto Interno Bruto Global.

Asimismo, hizo un llamado a fortalecer las cadenas de suministro de vacunas, privilegiando a las naciones de menores recursos, las cuales, dijo Ebrard, tendrán acceso a las vacunas hasta la segunda mitad del 2023.

“Es cierto que COVAX en un mecanismo extraordinario, pero también hay que aceptar que ha resultado insuficiente hasta ahora y que el escenario que queríamos evitar desgraciadamente se está confirmando”, afirmó.

El canciller mexicano alertó además que se ha abierto una brecha entre el pequeño grupo de países que ya han tenido acceso a las vacunas y el grueso de la comunidad internacional que no tiene acceso a las dosis.

“Nunca habíamos visto una división tan profunda que afectase a tantos en tan poco tiempo por lo que urge actuar para revertir la injusticia que se está cometiendo porque de ello depende la seguridad de toda la humanidad”, agregó.

Con información del Sol de México

Tags: coronavirusCOVID-19epidemiaonuOrganización de las Naciones Unidaspandemiavacuna
Previous Post

Inicia el miércoles con 89 mil 183 usuarios sin electricidad en Chihuahua y Tamaulipas

Next Post

Funcionarios de EU y Bayer presionaron para que México no prohibiera el glifosato: The Guardian

Next Post
Funcionarios de EU y Bayer presionaron para que México no prohibiera el glifosato: The Guardian

Funcionarios de EU y Bayer presionaron para que México no prohibiera el glifosato: The Guardian

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018