• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

OMS decreta medidas internacionales ante el brote mortal del ébola

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
agosto 9, 2014
in Internacional
0
OMS decreta medidas internacionales ante el brote mortal del ébola

(9 de agosto, 2014).- El brote del mortal virus es el mayor de la historia y afecta a países sin los recursos suficientes para manejar su propagación, asegura el diario británico BBC, luego de que el número de muertos por el virus subiera a 961 hasta el pasado 6 de agosto y mil 779 personas infectadas según la Organización Mundial de la Salud (OMS), misma que decretara una serie de medidas internacionales para poder controlar la situación.

“Una respuesta internacional coordinada es esencial para frenar y hacer retroceder la propagación internacional del ébola”, declaró la OMS, que en voz de la directora, Margaret Chan, se trata de una llamada de solidaridad internacional a pesar de que muchos países no tengan algún caso de ébola.

Para Chan, los países afectados hasta el momento no tienen la capacidad para manejar un brote de ese tamaño y complejidad por su cuenta, tras haber comenzado el brote en Guinea y expandido a Sierra Leona, Liberia y Nigeria.

A pesar de los avances en investigaciones médicas, no existe por el momento tratamiento o vacuna para esta enfermedad, representando una tasa de mortalidad del 50 por ciento, lo que ha provocado que la OMS decrete por tercera vez en la historia una emergencia de este tipo.

Las dos crisis sanitarias anteriores se trataron del brote de H1N1 en el 2009 y la segunda este 2014 tras un brote de polio, al considerarse eventos extraordinarios y riesgo para la salud pública debieron emitirse estas alertas.

En el caso del ébola, el comité de la OMS consideró que las posibles consecuencias de la propagación internacional son particularmente graves en vista de la virulencia del virus, los patrones intensivos de transmisión en la comunidad y los débiles sistemas de salud de la mayoría de los países en riesgo actualmente afectados.

Hasta el momentola OMS decretó medidas específicas a nivel internacional divididas en cuatro grupos, Estados directamente afectados con transmisión de ébola, Estados con fronteras terrestres con Estados afectados, Estados con un caso potencial o confirmado de ébola y todos los demás Estados.

En los países que se cuente con la transmisión del virus deberán declarar estado de emergencia, mantener a la población informada, asegurar suministro de atención y medicamentos, reducir circulación en zonas de transmisión intensa –como la frontera entre Sierra Leona, Guinea y Liberia- y controlar las fronteras, impidiendo, de ser necesario, el paso en éstas cuando sean detectados los casos.

De manera específica, en el decreto de estado de emergencia, la OMS pidió a los jefes de Estado declarar emergencia nacional y activar los mecanismos de desasatres y gestión de emergencias, mientras el ministro de Salud deberá de liderar el proceso de coordinación e implementación de las medidas.

Para mantener a la población informada, la Organización señaló que “los Estados deben asegurarse de que hay un esfuerzo a gran escala y sostenido para incluir a la comunidad local a través de los líderes y los curanderos locales, religiosos y tradicionales”, quienes juegan un papel central en la identificación de casos, rastreo de contactos y educación sobre los riesgos.

En cuanto a la distribución de medicamentos, la OMS pidió que laboratorios y centros de atención se encontraran lo más cerca posible de las zonas de transmisión, así como asegurarse la seguridad, educación y pago puntual de los agentes de salud.

Tags: ActualidadMEXICOOMS decreta medidas internacionales ante el brote mortal del ébolatiempo realZacatecas
Previous Post

Ineficiencia médica, el virus que propaga cáncer

Next Post

En México, 6 de cada 10 menores son víctimas de abuso o violencia

Next Post
En México, 6 de cada 10 menores son víctimas de abuso o violencia

En México, 6 de cada 10 menores son víctimas de abuso o violencia

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018