• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

OEA no reconoce las elecciones en Venezuela

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
diciembre 9, 2020
in Internacional, Noticias, Política
0
OEA no reconoce las elecciones en Venezuela

LaOrganización de Estados Americanos(OEA) aprobó este miércoles unaresoluciónpor la queno reconoceel resultado de laselecciones parlamentarias de Venezuelay en la que acusa al “régimen ilegítimo” del presidente venezolano,Nicolás Maduro, de estar consolidando una “dictadura“.

La iniciativa, impulsada entre otros porBrasil,EE.UU.yColombia, se aprobó con el voto a favor de 21 de los 34 países que son miembros activos de la OEA (Cuba pertenece al organismo pero no participa desde 1962) y entre los que figuró Venezuela, representada en el organismo por un enviado del líder opositorJuan Guaidó.

La resolución resuelve “rechazar las elecciones fraudulentas celebradas en Venezuela el 6 de diciembre de 2020 y no reconocer sus resultados por no haber sido libres ni justas de conformidad con las condiciones establecidas en el derecho internacional”.

La OEA ya había establecido la base legal para rechazar los comicios con otra resolución aprobada en octubre y en la que establecía que solo reconocería los resultados si se liberan a “los presos políticos”, se contaba con observación electoral internacional y participaban “todos los actores políticos”.

En las elecciones parlamentarias celebradas el domingo, elchavismose proclamó vencedor por un amplio margen y en un contexto de baja participación, mientras que hubo un llamamiento a boicotear el proceso por parte de la oposición liderada por Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de naciones.

Asimismo, de manera llamativa, la resolución incluye la palabra “dictadura” para referirse a lo que también llama “régimen ilegítimo” de Maduro, un término que la OEA se había resistido a utilizar en otros textos.

En concreto, la iniciativa condena “en los términos más enérgicos la estrategia consistente y deliberada del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro de socavar el sistema democrático y la separación de poderes”, especialmente con la instalación en enero de los nuevos diputados electos de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), el único órgano que hasta ahora controlaba la oposición.

En consonancia con el no reconocimiento de los resultados electorales, la OEA establece que la nueva AN es una “entidad no democráticamente electa” y, por ello, afirma que Maduro está “consolidando Venezuela como una dictadura”.

En contra de la resolución votaron dos países (México y Bolivia), mientras que cinco se abstuvieron y seis estuvieron ausentes, es decir, no acudieron a la sesión, que se celebró por internet.

Entre los ausentes figura Antigua y Barbuda, país cercano a Maduro y que no participó en protesta por considerar que la reunión fue convocada “indebidamente”, ya que el mandatario venezolano anunció su retirada de la OEA en 2017 y esa decisión se hizo efectiva en 2019, cuando fue reconocido en el organismo el representante de Guaidó.

Además de la OEA, laUnión Europea(UE) también rechazó los resultados electorales, una postura que han adoptado medio centenar de naciones.

Por el contrario, los viejos aliados de Maduro, Cuba y Rusia, sí felicitaron al chavismo por su victoria

Tags: Nicolás MaduroOEAvenezuela
Previous Post

Canadá se convierte en el tercer país que autoriza la vacuna Pfizer

Next Post

David Monreal se mantiene favorito para gubernatura de Zacatecas

Next Post
David Monreal se mantiene favorito para gubernatura de Zacatecas

David Monreal se mantiene favorito para gubernatura de Zacatecas

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018