Redacción, Zacatecas 3.0
La variante británica de la COVID-19, que es más contagiosa y se sospecha que también es más letal, ha causado durante las últimas semanas la muerte a 11 personas mayores en una residencia de ancianos en la localidad de Becerril de la Sierra, en Madrid.
Según explicó en conferencia de prensa el subsecretario de Sanidad de Madrid, Antonio Zapatero, todos los internos de la residencia, que eran 48, se contagiaron, así como 17 trabajadores. El origen del brote sería el contagio de dos empleados originaron el pasado 7 de enero.
Además de los 11 fallecidos, hay al menos cuatro residentes adultos mayores más hospitalizados, y el, explicó que dos de ellos están en una situación “muy preocupante”, agregó Zapatero.
Vacunados, pero no inmunizados
Todos los residentes habían recibido hace pocos días la primera dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech. La explicación es que la vacuna empieza a generar inmunidad a partir de la primera semana, y al parecer no dio tiempo a que esto ocurriera. Además, la inmunidad no es completa hasta que se administra la segunda dosis, lo que se suele hacer entre tres y cuatro semanas después.
Además, indica el rotativo, esa residencia estuvo a salvo durante la primera ola de la COVID-19 de la primavera de 2020, cuando el virus azotó con gran dureza las residencias de ancianos en toda España. Por ello, ninguno de los residentes tenía anticuerpos.
Posiblemente más letal
Las pruebas PCR practicadas a los contagiados revelaron que la culpable de los contagios es la variante británica, con una confianza del 98%. Aun así, se realizarán análisis también en laboratorio para confirmarlo.
Un estudio publicado la semana pasada en Reino Unido indicó de forma preliminar que, además, de ser más contagiosa, como ya estaba demostrado, la variante británica del SARS-CoV-2, parece ser también más mortífero: Concretamente, se observó un aumento de entre el 30 y el 40 por ciento de las muertes entre hombres mayores de 60 años.
Con información de SDPNoticias