• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

México ya es el tercer país más visitado del mundo por no tener restricciones a COVID-19

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
diciembre 26, 2020
in Internacional, Nacional, Noticias
0
México ya es el tercer país más visitado del mundo por no tener restricciones a COVID-19

Redacción, Zacatecas 3.0

Quizá en años anteriores el saber que México es uno de los países favoritos de los turistas, sería una noticia que nos llenaría de alegría y orgullo. Sin embargo, el conocer esto en medio de una pandemia donde las autoridades piden a la gente quedarse en casa y evitar un brote de COVID-19, nos deja con un sabor agridulce.

El diario El País ha informado que México cerrará el 2020 siendo el tercer país que recibió más turistas durante el año, posicionándose detrás de naciones como Francia e Italia. Si bien la noticia de que nuestro país haya pasado del séptimo al tercer lugar en el ranking mundial suena como algo bueno, las razones de ello pueden no parecer así.

Precios bajos y pocas restricciones de COVID-19 en México han atraído a turistas

Al parecer muchos extranjeros de Estados Unidos y Europa han escogido a México como el lugar ideal para vacacionar debido a que, a comparación de otros países, acá no hay muchas restricciones en torno al coronavirus. Además de que los precios de los negocios pertenecientes al sector turístico –que buscan mantenerse a pesar de la crisis económica– son más bajos.

De acuerdo con el diario, si bien el número de viajeros ha aumentado, la derrama económica no será tan grande como uno pudiera pensar. Las divisas turísticas en México aumentarán sólo dos puestos según el Barómetro Mundial de la Organización Mundial del Turismo (OMT), pues los turistas de la ‘nueva normalidad’ buscan gastar menos que antes.

Aún así el turismo local deja más

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, mencionó que si bien los viajes del extranjero comienzan a incrementar en nuestro país, es el turismo local el que mantiene a la industria. Una que vio pérdidas millonarias durante el confinamiento por coronavirus que comenzó en nuestro país desde el pasado mes de marzo.

Aunque el artículo de El País menciona que en Navidad varios de los destinos turísticos del país, tales como Puerto Vallarta, Los Cabos, Cancún, la Riviera Maya y Acapulco estuvieron a su capacidad máxima permitida durante la pandemia, se espera que en los primeros meses de 2021 venga un desplome en la rama del turismo, sobre todo en estados como Quintana Roo.

Pero el tema del turismo en México no deja de causar controversia

Si bien dicho sector es fundamental para la economía del país, el turismo en medio de la pandemia de COVID-19 ha dividido opiniones. Sobre todo cuando se menciona al millón 372 mil 243 casos acumulados y 121 mil 837 muertes por coronavirus que la Secretaría de Salud contabiliza hasta el corte del 25 de diciembre.

Muchos consideran que el turismo ha tenido mucho que ver con la segunda ola de COVID-19 que presenta México actualmente, una que está llevando a los hospitales de varios estados a alcanzar su capacidad máxima. La razón es simple: la mayoría de los vacacionistas no respetan las medidas de prevención ante la enfermedad.

Por otro lado, algunos aseguran que esto es una buena noticia para la industria hotelera y todos aquellos que viven del turismo, quienes al igual que otros sectores han visto una caída en sus ingresos como no se había visto en años anteriores. Algo que a muchos los ha llevado a escoger entre intentar mantenerse a flote o morir… a veces, hasta literalmente hablando.

Con información de Sopitas

Tags: coronavirusCOVID-19epidemiaMEXICOpandemiaSARS-CoV2turistasvirus
Previous Post

Llega a México el segundo lote de vacunas de Pfizer contra COVID-19

Next Post

David Monreal cierra el año como el candidato favorito en Zacatecas: encuestas

Next Post
David Monreal cierra el año como el candidato favorito en Zacatecas: encuestas

David Monreal cierra el año como el candidato favorito en Zacatecas: encuestas

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018