• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

México es tercer lugar mundial en número de muertes por Covid-19

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
enero 29, 2021
in Nacional, Noticias, Política, Salud
0
México es tercer lugar mundial en número de muertes por Covid-19

Redacción, Zacatecas 3.0

El jueves México llegó a155 mil 145 muertes confirmadas por Covid-19, con lo que rebasó a India y se colocó en tercer lugar a nivel internacional, según las estadísticas de Nuestro mundo en datos, un portal de la Universidad de Oxford.

En primer lugar se encuentra Estados Unidos, con 433 mil 195 fallecimientos, mientras que en segundo se mantiene Brasil con 221 mil 547. En todo el mundo se han registrado 2 millones 179 mil 686 fallecimientos, según los datos actualizados hasta la mañana de este viernes.

Muertes por Covid-19 a nivel mundial

Empero, si se toma en cuenta la medición por cada millón de habitantes, México se encuentra en el lugar 19 a nivel mundial. En este caso la cifra sirve para comparar el número de fallecidos tomando en cuenta la población de cada país, por lo cual en los tres primeros lugares aparecen países pequeños con alto número de fallecidos:

Muertes a nivel mundial (tasa por millón de habitantes)

El portal Nuestro Mundo en Datos explica así la importancia de medir las muertes con la tasa por cada millón de habitantes:

¿Por qué adaptarse al tamaño de la población?

Puede ser revelador saber cuántos han muerto en comparación con cuántas personas viven realmente en un país.

Por ejemplo, si 1.000 personas murieran en Islandia, de una población de aproximadamente 340.000, eso tendría un impacto mucho mayor que el mismo número que muere en los Estados Unidos, que tiene una población de 331 millones. El recuento de muertes en los países más poblados tiende a ser más alto, por lo que aquí se puede ver esta correlación.

Tags: coronavirusCOVID-19epidemiaEstados UnidosMEXICOpandemiaSARS-CoV2vacunavirus
Previous Post

En Francia, subastarán 33 piezas prehispánicas de Mesoamérica

Next Post

México 2020: Cayó el PIB 8.5%, la mayor en 88 años

Next Post
México 2020: Cayó el PIB 8.5%, la mayor en 88 años

México 2020: Cayó el PIB 8.5%, la mayor en 88 años

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018