• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Malas noticias: el yogurt ‘sin azúcar’ que consumes, tiene azúcar

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
enero 29, 2019
in Salud
0
Malas noticias: el yogurt ‘sin azúcar’ que consumes, tiene azúcar

yogurt and spoon photographed from above on blue rustic table

Años nos ha costado entender que no siempre un producto etiquetado como light es bueno para la salud. En este caso, fuimos a por los yogures etiquetados como «sin azúcar» y revisamos a fondo sus ingredientes, y las letras pequeñas que nunca leemos.

Si bien hay que tener en cuenta queel azúcar añadidayel azúcar natural no son lo mismo(abajo explicamos), también hay que destacar que la publicidad nos vende la idea de productos completamente saludables cuando no necesariamente lo son.

La clave está en el asterisco marcado a lado de la leyenda «sin azúcar». Éste especifica que los yogures no contienen azúcares añadidos, sin embargo como consumidores debemos recordar que los lácteos contienen azúcar natural, que igual cuenta para tus calorías del día.

«El consumo de azúcarmáximo recomendado por la OMS son 50g en adultos y 25g en niños al día»,comentóPaulina Cedillo, nutrióloga especializada en diabetes y certificada en dieta keto.

Un estudio realizado por la Universidad de Leeds y la Universidad de Surrey, que analizó 900 yogures distintos, descubrió que solo el 2% de los destinados a niños tenía bajo contenido de azúcar. Generalmente contienen 10.8 gramos de azúcar por cada 100 gramos, lo que equivale a dos terrones de azúcar.

¿Qué pasa con el azúcar en el yogurt? Estos son algunos datos que debes saber:

Antes que nada, hay que recordar que el consumo de yogurt no es en sí mismodañino para la salud. El yogurt contiene lactosa (el tipo de azúcar que se encuentra en la leche de manera natural), probióticos y lactobacilos, los cuales son buenos para la flora intestinal.

Sin embargo, aunque el yogurt tenga azúcar natural, la insistencia de especialistas en nutrición, como Cedillo, es tomar en cuenta toda la cantidad de azúcar que una persona consume durante el día. ¿Te tomas el café acompañado de galletas, pan dulce? ¿Le añades azúcar al café? ¿Comes postres? ¿Cenas cereal saborizado? Todo eso suma.

«El azúcar son calorías vacías. Aporta energía, pero nada más: ni vitaminas ni minerales», comentó a la edición española de HuffPost, Beatriz Robles, nutrióloga y tecnóloga de alimentos.

Revisamos con Paulina Cedillo siete de los yogures «sin azúcar» que ofrece el mercado mexicano; algunos en versión individual y otros por kilogramo (la porción nutrimental por kilogramo equivale a 125 gramos, es decir, media taza). Aquí los datos del azúcar natural que éstos contienen.

  • Cada 5 gramos equivale a una cucharada de azúcar:
PÁGINA OFICIAL VITALÍNEA.

Vitalínea fresa: 7.7g= más de cucharada y media.Revisa la información nutrimental aquí.

SUPERAMA

Yoplait Griego: 10g= dos cucharadas. Revisa la información nutrimental aquí.

PÁGINA OFICIAL ACTIVIA

Activia fresa: 8.8g= casi dos cucharadas. Revisa la información nutrimental aquí.

Encontramos que el yogurt Activia etiquetado con la leyenda «menos azúcar» y empaquetado en un bote de un kilogramo, contiene 11.2g de azúcar natural y 4.3g de azúcar añadida. El «menos azúcar» se refiere a que su fórmula anterior contenía más azúcar.

VITALÍNEA OFICIAL.

Vitalínea con manzana: 7.1g = cucharada y media. Revisa la información nutrimental aquí.

WALMART MÉXICO

Danone natural: 8.8g= casi dos cucharadas. Revista la información nutrimental aquí.

WALMART MÉXICO.

Alpura natural: 8.3g= casi dos cucharadas. Revisa la información nutrimental aquí.

LALA OFICIAL.

Lala natural: 8g= casi dos cucharadas. Revisa la información nutrimental aquí.

Ahora, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, entre los diferentes tipos de azúcares, el azúcar libre se divide:

  • Azúcar añadida (refinados o sin refinar): «incluyen los monosacáridos y los disacáridos añadidos a los alimentos y las bebidas por el fabricante, el cocinero o el consumidor».
  • Azúcar natural: «presentes en la miel, los jarabes, los jugos de frutas y los concentrados de jugos de frutas».

Paulina Cedillo comentó que cuando se compra un yogurt, se haga con la consciencia de que no todos cumplen con la leyenda «sin azúcar», pues realmente sí la tienen. «El azúcar natural de la leche no es dañina, pero si se va a consumir, que sea en su versión light, no entera y no con sabor», recomendó.

Al comprar un yogurt saborizado con fruta, generalmente se le añade azúcar y, por ende, aumenta la cantidad de ésta. Lo ideal sería «agregar el sabor por separado», es decir, que la fruta sea natural para aprovechar la fibra.

«Cuando compres un yogurt procura que contenga la menor cantidad de aditivos posibles. Opta por yogures naturales que no contengan azúcar añadida. Lo dulce lo puedes agregar tú».

La porción siempre se debe de cuidar. Además, «nunca se debe optar por un coctel de frutas con yogurt, miel, crema Chantilly, granos… Eso es una bomba de azúcar»,agregó.

La especialista también recordó que los menores de diez años que sobrepasen el consumo de azúcar recomendado tienen un 70% de probabilidades de desarrollar diabetes tipo 1. «Una vez que se detecta, ya sea en adultos o menores, no se cura».

En un artículo publicado por el Instituto Nacional de Salud Pública, informaron que en el país hay más de 24,000 muertes cada año relacionadas al consumo de bebidas azucaradas, «las bebidas azucaradas causan 22% y 33%, respectivamente, de todas las muertes relacionadas con diabetes, enfermedad cardiovascular y obesidad en el país«.

Los datos arrojados en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 indican que la mayoría de los mexicanos ingieren más azúcar añadida de la indicada (10% del total de una dieta de 2,000 kcal). Acudir con un especialista en salud y nutrición para conocer tu porción de azúcar recomendada, no está de más.

Si estos son los datos de yogures «sin azúcar», ¡imagina los que tienen azúcar natural y añadida! Por eso es importante que revises la etiqueta de información nutrimental de cada producto que compres (todos los yogures la tienen).

Previous Post

Niña guatemalteca cae desde lo alto del muro fronterizo de EU #VIDEO

Next Post

Siempre guapa, nunca inguapa: prendas básicas para sentirte más segura de tu cuerpo

Next Post
Siempre guapa, nunca inguapa: prendas básicas para sentirte más segura de tu cuerpo

Siempre guapa, nunca inguapa: prendas básicas para sentirte más segura de tu cuerpo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018