Redacción Zacatecas 3.0
Este jueves se anunció la inhabilitación del líder oposito Juan Guaidó, para el ejercicio de cargos públicos por 15 años, el máximo permitido por ley.
El contralor general de Venezuela, Elvis Amoroso, dijo que en la declaración fiscal de Guaidó, reconocido por más de 50 países como «presidente encargado» del país, se habían detectado inconsistencias y que su nivel de ingresos no concordaba con el nivel de gastos.
La contraloría venezolana estimó en 200 millones de bolívares los gastos de Guaidó por su permanencia en «hoteles de lujo» fuera del país.
La inhabilitación de Guaidó sigue el patrón de las de otros dirigentes opositores durante el chavismo, que fueron apartados de la batalla política bajo acusaciones de corrupción.
En una intervención ante el público retransmitida por internet, Guaidó consideró que el anuncio de Amoroso es una «farsa».
«El pueblo de Venezuela no se va a confundir con una falsa inhabilitación, con el cuento de que viajé por el mundo, sí viajé por el mundo, sí me reciben, por cierto, a diferencia de ustedes. Eso es lo que les duele».