• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

La tierra pierde hielo a un ritmo más rápido que en la década 1990

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
enero 25, 2021
in Entretenimiento
0
La tierra pierde hielo a un ritmo más rápido que en la década 1990

Redacción, Zacatecas 3.0

Según un estudio publicado en la revista The Cryosphere, el ritmo de deshielo es ahora un 57% más rápido que hace tres décadas.

«Fue una sorpresa ver un aumento tan grande en sólo 30 años», dijo el coautor Thomas Slater, glaciólogo de la Universidad de Leeds en Gran Bretaña.

Aunque la situación es evidente para quienes dependen de los glaciares de montaña para obtener agua potable o del hielo marino invernal para proteger las viviendas costeras de las tormentas, el deshielo mundial ha empezado a llamar la atención lejos de las regiones heladas, señaló Slater.

Además de quedar cautivados por la belleza de las regiones polares, «la gente reconoce que, aunque el hielo esté lejos, los efectos del deshielo se dejarán sentir», señaló.

El derretimiento del hielo terrestre -en la Antártida, Groenlandia y los glaciares de montaña- añadió suficiente agua al océano durante el período de tres décadas para elevar el nivel medio del mar en todo el mundo en 3,5 centímetros.

El deshielo de los glaciares de montaña representó el 22% de los totales anuales de pérdida de hielo, lo cual es digno de mención si se tiene en cuenta que sólo representa alrededor del 1% de todo el hielo terrestre sobre la tierra, dijo Slater.

En el Ártico, el hielo marino también se está reduciendo hasta alcanzar nuevos mínimos estivales. El año pasado se registró la segunda extensión de hielo marino más baja en más de 40 años de seguimiento por satélite.

Cuando el hielo marino desaparece, deja al descubierto agua oscura que absorbe la radiación solar en lugar de reflejarla en la atmósfera. Este fenómeno, conocido como amplificación del Ártico, aumenta aún más las temperaturas regionales.

La temperatura atmosférica global ha aumentado aproximadamente 1,1 grados centígrados desde la época preindustrial. Pero en el Ártico, el ritmo de calentamiento ha sido más del doble de la media mundial en los últimos 30 años.

Utilizando datos de satélites de 1994 a 2017, mediciones in situ y algunas simulaciones por ordenador, el equipo de científicos británicos calculó que el mundo perdía una media de 0,8 billones de toneladas métricas de hielo al año en la década de 1990, frente a unos 1,2 billones de toneladas métricas anuales en los últimos años.

Con información del Sol de México

Tags: AntártidadeshieloGroenlandiahielopolos
Previous Post

Muere embarazada y otras cuatro personas en tiroteo en Indianápolis

Next Post

Rehabilita Julio César Chávez el Auditorio de Tacoaleche

Next Post
Rehabilita Julio César Chávez el Auditorio de Tacoaleche

Rehabilita Julio César Chávez el Auditorio de Tacoaleche

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018