Redacción, Zacatecas 3.0
La subocupación de trabajadores se incrementó en un 6.2 % en el estado, durante el presente año, como un estrago más de la pandemia.
De acuerdo a Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), cerca de 5 mil 500 zacatecanos cayeron en este esquema, al pasar de 87 mil 177 casos al inicio del año a 92 mil 635, al corte de septiembre.
Trabajadores a los que se les redujo las horas y días laborales, en consecuencia, su sueldo, por lo que buscaron una ocupación secundaria.
Según la encuesta, el 64 % de los trabajadores subocupados ocupan puestos subordinados, el 25 % trabaja por su cuenta propia, el 7 % son empleadores y hay un 3.8 % que no reciben un sueldo por su trabajo.
Por actividad económica, el 50.4 % de la subocupación se concentra en el comercio, seguido del campo con el 26 % y la industria, con el 22 %
De la población subocupada, el 68 % son hombres y el 32 % mujeres.
Desde el Servicio Nacional del Empleo (SNE) se señala que, en tanto mejore la economía, este indicador, vinculado a la pobreza laboral, bajará en el estado.