• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

La derrota de la oposición y el camino a la desinformación

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
agosto 25, 2020
in Opinión, Principales
0
La derrota de la oposición y el camino a la desinformación

Por Redacción Zacatecas 3.0

La desinformación y las llamadas fake news se han convertido en el principal armamento de una oposición que no solamente está derrotada en el terreno de lo político y lo democrático, sino en el escenario de la información fidedigna. Han recurrido al engaño y la manipulación con el único propósito de desprestigiar al actual movimiento de transformación.

Las estultas plumas de la oposición se han dedicado a hacer valer su poca calidad moral y su nula responsabilidad hacia con la sociedad que no merece menos que la verdad.

En una columna de opinión publicada por el periódico Imagen de Zacatecas y firmada por Alejandro Wong el 24 de agosto del presente, titulada “La 4T le da una patada a los campesinos”, se publicaron una serie de cifras incorrectas de inversión en el campo zacatecano, con las cuales genera desinformación entre la población en general y sobre todo entre las y los productores del estado, acción que contraviene el noble propósito de los medios de comunicación en la sociedad que es el de acercar de forma precisa información fiable a cada uno de los lectores y consumidores de dichas informaciones.

De inicio, dicha columna menciona una inversión en el sector agropecuario zacatecano de 1,107.5 millones en 2018 y de 729.3 millones de pesos en 2019, ambas cantidades incorrectas y falsas. En 2018, la inversión federal para el campo en Zacatecas fue de 1,356.9 millones de pesos, mientras que en 2019 fue 939 millones de pesos.

La siguiente imprecisión fue el avance de pago del Programa Producción para el Bienestar en la entidad: la columna habla de 202.4 millones de pesos pagados de enero a julio de este año, cuando el avance operativo de dicho programa en ese periodo fue de 458.31 millones de pesos, en beneficio de 59,152 productoras y productores zacatecanos, con 96,034 predios de un total de 415,732 hectáreas.

Las cifras reales alcanzan más del doble que las cifras publicadas por la columna antes mencionada; esto evidencia dos cosas: el pobre ejercicio periodístico para escribir y el ánimo de falsear y burlar la verdad.

Finalmente, se publica que ya sólo se operarán dos programas en beneficio del campo en el estado: Producción para el Bienestar y Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, de los cuales se manifiesta “no hay cifras de cuánto se va a invertir”, las dos últimas y no menos delicadas imprecisiones.

Este año, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Zacatecas estará destinando más de 500 millones de pesos para el Programa Producción para el Bienestar; un total de 42.5 millones de pesos para el Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria; en el Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola, este año se estarán invirtiendo 2 mil 108 millones 946 mil pesos; mientras que para el programa Bienpesca se han destinado 2 millones 937 mil pesos.

El sector agropecuario y pesquero, así como la sociedad en general tienen derecho a ser informados con la verdad. Nadie merece ser engañado, y menos con la intención del desprestigio por delante. La moral de la oposición y los medios partidistas y de particulares que buscan solamente el enriquecimiento a costa de la mentira son un abuso hacia sus consumidores.

No dejemos que la desinformación deslegitime la oportunidad del cambio. Todos tenemos el derecho de saber la verdad.

Tags: #4TAlejandro WongCampoperiódico Imagen de Zacatecasprograma Producción para el BienestarSecretaría de Agricultura y Desarrollo Ruralsector agropecuario
Previous Post

Exhiben a Loret de Mola: gastó miles de pesos en videos de Facebook

Next Post

Lionel Messi le comunicó al Barcelona que quiere irse

Next Post
Lionel Messi le comunicó al Barcelona que quiere irse

Lionel Messi le comunicó al Barcelona que quiere irse

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018