Redacción, Zacatecas 3.0
El diputado federal de Morena y ex presidente interino del partido, Alfonso Ramírez Cuéllar, propuso que los millonarios mexicanos aporten por una sola vez de 2 a 3.5% de sus fortunas. A fin de atender la epidemia de COVID-19 y la crisis económica.
A través de una propuesta de reforma constitucional es como se pretende evitar que la clase media y la gente pobre sostengan los gastos que tiene el país, detalló.
En entrevista con Expansión, el diputado explicó que se pretende que las personas físicas con grandes ingresos paguen sus impuestos de manera “completa”. Lo que significaría que se reduzca la carga tributaria de las clases media y baja.
De acuerdo con Ramírez Cuellar, la propuesta viene en sintonía con una tendencia mundial que busca cobrar impuestos a los millonarios en una real proporción a sus fortunas. Por lo que descarta el cambio de nacionalidad o salida de capitales del país como consecuencia de la reforma.
“Esto es parte de todo un movimiento internacional que se ha venido desarrollando con fuerza en los últimos años. Y forma parte también de nuevas exigencias para disminuir los altos niveles de desigualdad”, explicó.
Reforma constitucional a los artículos 4 y 33
Ramírez Cuellar indicó que está preparando una reforma de carácter constitucional que modifique el artículo cuatro de la carta magna.
“Estamos preparando una propuesta de reforma constitucional. Tiene que ver con una reforma al artículo cuarto para establecer de manera estricta el carácter del Estado mexicano como un Estado democrático y de bienestar”, afirmó.
Posteriormente, se otorgará por mandato constitucional al Inegi o a Banxico, facultad para que se pueda medir la concentración de la riqueza. De manera similar al CONEVAL, quien mide la pobreza.
Finalmente, se modificará el artículo 33 de la Constitución. En el que se pretende establecer la progresividad en las contribuciones de los mexicanos en relación a la riqueza, al ingreso, al patrimonio, y a las emisiones de carbono.
“Este es un primer paquete que estamos discutiendo y analizando, todavía no hacemos la propuesta formal. Esto dará pie para que presentemos posteriormente iniciativas de reformas que nos permitan empezar a aplicar la progresividad en las grandes fortunas de los ingresos multimillonarios de las personas. Y colaborar de manera mucho más amplia en los gastos del Estado, el desarrollo del país”, puntualizó.
Morena trabaja en la propuesta de reforma
Asimismo, detalló que la reforma es un asunto de un equipo de diputados de Morena, la cual será presentada el próximo mes. “Quizás se apruebe hasta la próxima legislatura, pero es necesario formalizar el debate”, dijo.
“Se trata de reforzar una estrategia. Dado que el SAT ha tenido grandes éxitos en la lucha contra la evasión y la elusión fiscal. Creo que necesitamos darle una salida estructural para garantizar que ya sean ingresos recurrentes. Y no sólo de única vez como el cobro de una gran cantidad de créditos fiscales de empresas que no pagaban”, finalizó.
Con información de Revolución 3.0