• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Inicia sitio web para que adultos mayores se registren en la vacuna contra Covid-19

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
febrero 2, 2021
in Nacional, Noticias, Política, Salud
0
Inicia sitio web para que adultos mayores se registren en la vacuna contra Covid-19

Redacción, Zacatecas 3.0

El Gobierno de México presentó este martes la plataforma para el registro de vacunación para adultas y adultos mayores.

El portal está enfocado para las personas de este sector de la población que viven en comunidades medias y grandes ciudades, señaló César Velez, coordinador de la Dirección General de Tecnologías de la Información.

¿Cómo hacer el registro a la vacuna contra COVID para adultos mayores?

-El sitio al que deben de ingresar los interesados es mivacuna.salud.gob.mx

-Se pedirá la Clave Única de Registro de Población (CURP).

-Después de que se verifique que los datos son correctos, debe dar clic en ‘Quiero vacunarme’.

-En el caso del domicilio, el funcionario señaló que los adultos mayores deberán incluir el sitio donde estén viviendo actualmente, no en el que estén registrados.

-También se deberá señalar el municipio o alcaldía y la entidad, así como el código postal.

-La o el adulto mayor deberán incluir un número telefónico y, en caso de que lo tengan, un correo electrónico. Se recomienda que también agreguen el de algún contacto.

-En la opción ‘Notas de contacto’, la persona adulta mayor podrá agregar alguna explicación sobre los números que incluyó, por ejemplo, si es de familiar o un vecino, y el momento del día en que quieran ser contactados.

-Una vez que se envían los datos, se generará un comprobante que tendrá un folio único.

-En caso de que se quiera corregir algún dato, la persona adulta mayor tendrá que hacer clic en la opción ‘en caso de error, solicitar llamada de aclaración’.

-El funcionario remarcó que los datos de esta plataforma quedarán debidamente protegidos y resguardados.

-Cuando el Gobierno de México disponga de nuevas dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus, ese comprobante será la forma en que los adultos mayores recibirán su cita de vacunación.

-Un servidor de la nación llamará a los interesados y les indicará la fecha, hora y lugar de la cita para ser inoculado.

-Vélez recomendó que las personas que vayan a ser vacunadas asistan al centro designado con 15 minutos de anticipación.

-Sugirió que las personas ya hayan ingerido alimentos y medicamentos correspondientes antes de salir a su cita.

-El sitio estará abierto para las personas adultas mayores de 60 años en adelante.

-Las personas adultas mayores no podrán elegir qué vacuna quieren recibir.

Hasta esta semana, el Gobierno ha firmado cuatro contratos de compra para adquirir las vacunas COVID de Pfizer, AstraZeneca, CanSino y ‘Sputnik V’. Además, México también forma parte del mecanismo COVAX, por el que recibirá hasta 2.7 millones de dosis entre febrero y marzo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó en enero que el plan de vacunación para adultos mayores utilizaría las dosis de tres farmacéuticas: Pfizer para personas de comunidades apartadas; ‘Sputnik V’ para quienes viven en comunidades medias, y CanSino para los adultos mayores residentes en grandes ciudades.

Con información del Financiero

Tags: coronavirusCOVID-19epidemiaGobierno de MéxicopandemiaSARS-CoV2vacunavirus
Previous Post

Reforma al Banco de México riesgosa y sin ningún beneficio: ICC

Next Post

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa ofrecen recompensa por información sobre el caso

Next Post
Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa ofrecen recompensa por información sobre el caso

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa ofrecen recompensa por información sobre el caso

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018