• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Hallan congelado a rinoceronte lanudo de hace 20 mil años en Siberia

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
enero 4, 2021
in Entretenimiento, Tecnología
0
Hallan congelado a rinoceronte lanudo de hace 20 mil años en Siberia

Redacción, Zacatecas 3.0

En Siberia hallaron el cuerpo congelado de un rinoceronte lanudo de hace 20 mil años, con su última comida intacta.

El descubrimiento se realizó en agosto pasado en el permafrost junto al río Tirekhtyakh de Yakutia, al este de Siberia.

El rinoceronte habría fallecido a los 3 o 4 años de edad, luce pelo grueso color avellana y presenta un cuerno encontrado junto al cadáver.

Este ejemplar es el mejor conservado que se haya encontrado hasta la fecha. Sus órganos internos, incluidos los dientes, parte de los intestinos, un bulto de grasa y tejidos se han mantenido intactos.

El doctor Valery Plotnikov de la Academia de Ciencias de Rusia indicó que el rinoceronte vivía separado de su madre cuando falleció probablemente por ahogamiento.

«El género del animal aún se desconoce. Estamos esperando que los análisis de radiocarbono definan cuándo vivió, el rango de fechas más probable es entre 20 mil y 50 mil años atrás. El rinoceronte tiene un pelaje corto muy grueso, muy probablemente murió en verano», indicó Plotnikov.

El cadáver del rinoceronte se encuentra intacto en un 80% y fue descubierto cerca del sitio donde se desenterró el único rinoceronte lanudo bebé del mundo llamado Sasha en 2014.

Ese ejemplar tenía siete meses cuando murió y tenía un pelaje rubio rojizo de color claro.

«Hemos aprendido que los rinocerontes lanudos estaban cubiertos de pelo muy grueso. Anteriormente, podíamos juzgar esto solo a partir de pinturas rupestres descubiertas en Francia. Ahora, a juzgar por el pelaje grueso con la capa interna, podemos concluir que los rinocerontes se adaptaron completamente al clima frío desde una edad temprana», puntualizó Plotnikov.

Cabe señalar que el año pasado también se descubrieron dos cachorros de león de las cavernas.

Con información de Regeneración

Tags: Academia de Ciencias de Rusiapermafrostrinoceronte lanudoSiberia
Previous Post

UIF bloquea 17 mil cuentas de cárteles; 9 mil son del CJNG

Next Post

Tatiana Clouthier toma posesión como nueva secretaria de Economía

Next Post
Tatiana Clouthier toma posesión como nueva secretaria de Economía

Tatiana Clouthier toma posesión como nueva secretaria de Economía

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018