• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Ha perdido México más de 127 mil hectáreas de bosque

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
julio 22, 2020
in Nacional, Noticias
0
Ha perdido México más de 127 mil hectáreas de bosque

Redacción, Zacatecas 3.0

En 2020, México ha perdido 127 mil 770 hectáreas de bosque, una cifra muy alta tomando en cuenta que en el periodo de 2010 a 2015 se registró una deforestación promedio de 91 mil 600 hectáreas anuales.

De acuerdo con la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales (FRA, por sus siglas en inglés), el país perdió de bosque el equivalente a una tercera parte de la superficie que ocupa el estado de Tlaxcala que es de 401 mil 600 hectáreas.

El estudio publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), establece que en 2019, la deforestación fue casi la misma que este año por 127 mil 760 hectáreas.

De esta forma, México todavía se encuentra lejos de cumplir la meta de cero deforestación para el año 2030, conforme al compromiso asumido hace seis años en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Clima.

La Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales (FRA, por sus siglas en inglés), elaborada por la FAO toma como base los informes nacionales entregados por los propios países siguiendo un formato y una metodología estandarizados.

Top 5

El pasado mes de junio, Global Forest Watch colocó a México en el Top 5 de los países de América Latina con mayor deforestación en 2019 con 321 mil hectáreas, lo que equivale a 83.3 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono CO2.

Los cuatro estados con mayores impactos fueron Baja California, Campeche, Chihuahua, Baja California Sur y Colima, donde se concentró el 58 por ciento de la deforestación.

El informe fue elaborado a partir de una base de datos satelitales analizados por la Universidad de Maryland.

Global Forest Watch es una plataforma de monitoreo de bosques en tiempo real que pertenece al Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés) con sede en Washington.

Con información de Excélsior

Tags: bosquedeforestaciónFAOOrganización de las Naciones UnidasRecursos Forestales
Previous Post

La inesperada pandemia del COVID-19 y otros riesgos globales

Next Post

Casos globales de Covid-19 alcanzan los 15 millones

Next Post
Casos globales de Covid-19 alcanzan los 15 millones

Casos globales de Covid-19 alcanzan los 15 millones

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018