Redacción, Zacatecas 3.0
En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el gobierno federal entregó un anticipo de mil millones de dólares a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para adquirir medicamentos. Así se busca reducir el desabasto de insumos médicos en el país.
De acuerdo con el mandatario, se estima que los medicamentes lleguen en el primer trimestre de 2021. “Para febrero o marzo ya vamos a tener abasto”, agregó.
El presidente aseguró que la Sub Secretaria de Egresos manifestó que el pago anticipado de las medicinas es de mil millones de dólares. El dinero se entregó a la ONU e incluye medicamentos oncológicos.
Cabe resaltar que el pago corresponde a la primera compra de medicamentos en el extranjero.
El titular del ejecutivo afirmó que a su gobierno le ha costado resolver el tema del abasto de medicamentos. Pues en el pasado “había mucha corrupción, una cosa escandalosa, hacían jugosas ganancias con los medicamentos”.
López Obrador manifestó que en las administraciones anteriores funcionarios “del más alto nivel” permitían excesos, ya que el negocio de los medicamentos representaba alrededor de 100 mil millones de pesos al año.
Además, reiteró que anteriormente, “cobraban y no entregaban los medicamentos o entregaban las medicinas adulteradas”. Razón por la cual, el gobierno de México firmó el convenio con la ONU, pues de acuerdo con el presidente, así se evitan “esas malas prácticas”.
Con información de Revolución 3.0