Redacción, Zacatecas 3.0
Por instrucciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, se reunió con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzoti, para dialogar sobre los diferentes proyectos de vacunas contra COVID-19 y compartir las experiencias de ambos países en torno a la pandemia.
Acompañado del director general de Organismos Regionales y Americanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Efraín Guadarrama Pérez, ambos funcionarios sostendrán encuentros con sus contrapartes argentinas durante cuatro días, para revisar los diferentes proyectos de vacunas.
Resaltó que la vacuna rusa Sputnik es uno de los temas principales y debido a que Argentina ya recibió una dotación “queremos ver cómo trataron lo relativo al marco regulatorio y la negociación de compra. Es una alternativa atractiva para nosotros.”
Asimismo, señaló que el presidente argentino, Alberto Fernández expresó su interés en apoyar los esfuerzos del Gobierno de México para consolidar a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), como una plataforma para que los países de la región puedan acceder de manera más efectiva a las distintas iniciativas de vacunas y tratamiento.
A su vez, en el encuentro con el presidente Fernández, el director general de Organismos Regionales y Americanos de la cancillería mexicana, Efraín Guadarrama Pérez, reiteró el compromiso para trabajar en foros y organismos multilaterales, con el propósito de promover el acceso oportuno a la vacuna para todos los países, particularmente los de América Latina y el Caribe.
Ambas partes analizaron los planes de vacunación, el acceso a las diferentes vacunas y el acuerdo estratégico firmado entre ambos países para producir y distribuir la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca que se produce en Argentina.
López-Gatell recordó que esta vacuna se producirá en la planta de AstraZeneca en Argentina y será envasada en México, gracias a un acuerdo entre representantes del sector privado que respaldan ambos gobiernos.
Esta es la primera reunión que sostiene el Gobierno de México con otro gobierno de América Latina para impulsar acuerdos bilaterales que permitirán avanzar en la vacunación en el hemisferio y trazar rutas conjuntas para enfrentar la pandemia.
Con información de La Crónica