• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

FMI calcula para México crecimiento de 4.3% arriba del 4.1% para la región

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
febrero 8, 2021
in Economía, Nacional, Noticias
0
FMI calcula para México crecimiento de 4.3% arriba del 4.1% para la región

Redacción, Zacatecas 3.0

FMI calculó para México un crecimiento del 4.3% arriba del 4.1% para la región en este 2021. No obstante, advirtió que la recuperación continuaría bajo las amenazas de la pandemia, por lo que el crecimiento podría revertirse si los gobiernos nacionales no logran contener al Covid-19.

Cabe señalar que los pronósticos del FMI son levemente más optimistas que los dados por el Banco Mundial, quien a principios de enero declaró que la actividad económica de Latinoamérica podría crecer entre 2 y 3.7% en este 2021, esto a medida que los países flexibilicen las restricciones impuestas para poder controlar la pandemia. A nivel global, las previsiones tuvieron una recuperación de alrededor de 4%.

Cabe recordar que en octubre del año pasado, el FMI había pronosticado un crecimiento con un porcentaje de 3.6% para ese año en Latinoamérica. Sin embargo, revisó su previsión luego de ver que las economías de los países comenzaron a tener una recuperación en el tercer trimestre.

Ahora el FMI revisó al alza su pronóstico de 2020 de una recesión económica que ascendía de un 8.1 a 7.4%. Para 2022 tiene previsto un alza de 2.9% en la actividad regional.

Cabe señalar que el crecimiento también fue revisado al alza en Brasil a 3.6%; para México, a 4.3; en Chile, a 5.8; Colombia, un crecimiento de 4.6; Perú, logró un 9%. Para Argentina, país que en 2020 registró una contracción económica de 10.4, el FMI tiene previsto crecer este año un 4.5%.

Para finalizar, cabe mencionar que este será un año electoral en muchos países de la región, con lo es Argentina y México, pues celebrara las elecciones legislativas. Por su parte, Perú y Chile tendrán elecciones presidenciales, lo que de acuerdo con el FMI generará “un poco de incertidumbre” económica en la región.

Con información de Sin Embargo

Tags: Banco MundialcoronavirusCOVID-19FMIpandemia
Previous Post

El priísta Jaime Santoyo arremetió contra su partido y calificó de “bandoleros y piratas” a sus dirigentes

Next Post

Estos son los sitios que jóvenes zacatecanos utilizan para demostrarse amor en la vía pública durante este 14 de febrero

Next Post
Estos son los sitios que jóvenes zacatecanos utilizan para demostrarse amor en la vía pública durante este 14 de febrero

Estos son los sitios que jóvenes zacatecanos utilizan para demostrarse amor en la vía pública durante este 14 de febrero

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018