• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Exportaciones de México registran su mayor valor de la historia

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
noviembre 27, 2020
in Economía, Nacional, Noticias
0
Exportaciones de México registran su mayor valor de la historia

Redacción, Zacatecas 3.0

El valor de las exportaciones de mercancías mexicanas fue de 41 mil 944.7 millones de dólares durante octubre, lo que representó un incremento de 2.9 por ciento a tasa anual, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicados este viernes.

Lo anterior representó que los envíos al extranjero tocaron su nivel más alto desde que hay registro, es decir, desde 1991.

Además, las exportaciones ligaron dos meses consecutivos con incrementos; en septiembre pasado subieron 3.66 por ciento.

Anteriormente, las caídas más pronunciadas en lo que va del año fueron en abril (40.9 por ciento) y mayo (56.7 por ciento).

En su interior, las exportaciones petroleras fueron por mil 284 millones de dólares, es decir, tuvieron un descenso de 30.2 por ciento a tasa anual para octubre, lo que significó su noveno mes consecutivo a la baja.

Las exportaciones no petroleras registraron 40 mil 660.3 millones de dólares o un incremento de 4.5 por ciento, su segundo mes de avance después de cinco meses en terreno negativo.

Los envíos de las manufacturas fueron de 38 mil 334.7 millones de dólares, es decir, se observó un alza de 3.5 por ciento.

De manera desagregada, las exportaciones automotrices subieron 12.8 por ciento, mientras que las no automotrices retrocedieron 1.1 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Con series ajustadas por estacionalidad, las exportaciones de mercancías reportaron un crecimiento mensual de 4.81 por ciento, el cual fue resultado neto de un avance de 5.29 por ciento en las exportaciones no petroleras y de una caída de 7.17 por ciento en las petroleras.

Por otra parte, las importaciones de mercancías alcanzaron 35 mil 720.9 millones de dólares, lo que se tradujo en un retroceso anual de 13.8 por ciento. Lo anterior representó acumular 15 meses consecutivos con caídas.

De manera desagregada, hubo una baja anual de 11.7 por ciento en las importaciones no petroleras y de 33.4 por ciento en las petroleras.

Por otra parte, las importaciones por tipo de bien intermedio cayeron 9.2 por ciento a tasa anual, mientras que las de bienes de capital descendieron 18.3 por ciento.

Las importaciones de bienes de consumo mostraron una disminución anual de 34.4 por ciento.

Con series ajustadas por estacionalidad, las importaciones mostraron un alza mensual de 1.26 por ciento, que se derivó de aumentos de 1.2 por ciento en las importaciones no petroleras y de 2.04 por ciento en las petroleras.

Por tipo de bien, se presentó un incremento mensual de 1.99 por ciento en las importaciones de bienes de uso intermedio, mientras que se observaron descensos de 2.13 por ciento en las importaciones de bienes de consumo y de 1.22 por ciento en las de bienes de capital.

El comercio exterior de septiembre del presente año tuvo un superávit comercial de 6 mil 224 millones de dólares, lo que representó un máximo histórico.

En los primeros diez meses de este año la balanza comercial presentó un superávit de 25 mil 182 millones de dólares.

Con información del Financiero

Tags: #ExportacionesINEGIInstituto Nacional de Estadística y Geografíamercancías mexicanas
Previous Post

México principal productor de alimentos a nivel mundial a pesar de la pandemia: Sader

Next Post

8 mil 107 nuevos casos de Covid-24 en México durante las últimas 24 horas

Next Post
8 mil 107 nuevos casos de Covid-24 en México durante las últimas 24 horas

8 mil 107 nuevos casos de Covid-24 en México durante las últimas 24 horas

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018