• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Estos son los kits sanitarios que recibirán los 25 mil aficionados en el Super Bowl

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
febrero 4, 2021
in Deportes, Entretenimiento
0
Estos son los kits sanitarios que recibirán los 25 mil aficionados en el Super Bowl

Redacción, Zacatecas 3.0

El Super Bowl LV pasará a la historia por el contexto histórico en todo el mundo, debido a la pandemia del coronavirus. El juego entre los Tampa Bay Buccaneers y los Kansas City Chiefs será el primero que se dispute con la nueva normalidad en los deportes, es decir, con un aforo limitado en las tribunas.

De esta manera, el Raymond James Stadium tendrá un aforo de 25 mil espectadores, entre ellos siete mil 500 serán parte del personal de la salud que ha combatido al coronavirus en primera línea y que ya cuentan con la vacuna.

En un principio, el aforo total sería de poco más de 22 mil personas, sin embargo, se autorizaron entradas extra para tener un aforo final de 25 mil aficionados, quienes tendrán que pasar los filtros establecidos para reducir los riesgos de contagio.

Super Bowl aficionados personal medico

De esta manera, las personas que veamos en las tribunas ya habrán pasado por el control de temperatura, pero además habrán recibido un kit especial. Cada una de las 25 mil personas en el estadio recibirán un paquete con un cubrebocas con el logo del Super Bowl.

El kit cuenta también con un paquete de cinco toallas para desinfectar superficies, además de una botella pequeña con gel antibaterial, así como una guía básica con los cuidados necesarios dentro del estadio.

“Todo el personal y los aficionados, incluidos los siete mil 500 héroes de la salud vacunados que reciben boletos gratis de la NFL, deberán usar cobrebocas durante el juego”, explicó Brian McCarthy, vicepresidente de comunicación de la NFL, quien compartió imágenes de los kits.

Cuidados fuera del estadio y después del Super Bowl

No sólo los aficionados que asistan al Super Bowl tendrán que seguir los protocolos sanitarios. Jane Castor, quien es la alcaldesa de Tampa Bay, decretó una orden sanitaria, de modo que el uso del cubrebocas es obligatorio en el centro de la ciudad y en los alrededores del estadio.

Aquellas personas que no acaten las medidas serán acreedores a una multa de 500 dólares y la norma se mantendrá vigente hasta el 13 de febrero, una semana después del Super Bowl.

Con información de Sopitas

Tags: coronavirusCOVID-19Kansas City ChiefsRaymond James StadiumSuper Bowl LVTampa Bay Buccaneers
Previous Post

Pensionados y jubilados del Issstezac se manifiestan en la SEFIN

Next Post

Asesinan a presidente municipal de Chahuites, Oaxaca

Next Post
Asesinan a presidente municipal de Chahuites, Oaxaca

Asesinan a presidente municipal de Chahuites, Oaxaca

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018