• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Especialistas de la UAEM recomiendan este tratamiento contra Covid-19

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
febrero 13, 2021
in Nacional, Noticias, Salud
0
Especialistas de la UAEM recomiendan este tratamiento contra Covid-19

Redacción, Zacatecas 3.0

Los especialistas universitarios Hugo Mendieta Zerón y José Meneses Calderón de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), realizan pruebas con el antiviral de amplio espectro Nitazoxanida como un tratamiento alternativo para la Covid-19.

La alta efectividad de la Nitazoxanida se basa en recetarla al momento de presentar los primeros síntomas y no cuando el virus del SARS-CoV-2 se encuentra en fases agudas, provocando daño pulmonar; incluso, puede recomendarse su aplicación a personas que no presentan síntomas, pero que viven con pacientes Covid-19.

Al consultar y compartir datos con especialistas en biología molecular y farmacología del hospital St. Joseph, en Estados Unidos, prescribieron en pacientes del Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini” y en el Hospital “Dr. Nicolás San Juan” la dosificación correcta del antiviral para alcanzar las concentraciones inhibitorias mínimas que eliminan al virus.

Actualmente están desarrollando otro protocolo que en breve será publicado donde se detalla la experiencia con 150 personas tratadas con el fármaco en el hospital mexiquense, de los cuales se reportó un deceso, el resto presenta una evolución favorable, lo que ofrece mejores pruebas de lo reportado en estadísticas internacionales.

Hugo Mendieta, docente de la máxima casa de estudios de la entidad, refirió que en epidemias anteriores de coronavirus como el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS-CoV), ya se contaba con estudios in vitro de la Nitazoxanida, por lo que recuperar su fundamento científico y aplicarlo en humanos puede contribuir a ofrecer alternativas médicas contra el Covid-19.

Finalmente resaltó que es importante continuar realizando pruebas con la Nitazoxanida y publicarlas en revistas científicas internacionales para seguir teniendo datos actualizados.

Con información del Sol de México

Tags: coronavirusCOVID-19epidemiapandemiaSARS-CoV2virus
Previous Post

Más gente busca el amor en línea; crece con la pandemia

Next Post

Policía se disfrazó de médico para visitar a su padre internado por COVID-19 y lo encontró muerto

Next Post
Policía se disfrazó de médico para visitar a su padre internado por COVID-19 y lo encontró muerto

Policía se disfrazó de médico para visitar a su padre internado por COVID-19 y lo encontró muerto

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018