El subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud,Hugo López-Gatell,aseguró que es improbable que las mascotas transmitan el COVID-19 a humanos.
Ante el reporte de cuatro perros que han dado positivo a la enfermedad en México, el funcionario especificó que las mascotas y otras especies animales son portadores accidentales de estos virus.
“Es probable que un ser humano haya contagiado a los animales”, dijo.
Aseguró que los animalesno sufren grave dañoy que estono representa ningún problemaimportante para la salud.
Cuatroperrosdieron positivo aCOVID-19en México en los últimos meses, informó laSecretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que sin embargo recordó que los animales no representan ningún riesgo para la propagación del virus.
La Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), dependiente del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad de los Alimentos (Senasica), explicó que los canes fueron sometidos apruebas moleculares PCRy se encuentran fuera de peligro.
Señaló que, de acuerdo con los protocolos del organismo de agricultura, los animales positivos serán analizados conpruebas serológicas, una vez que se tengan estandarizadas a fin de identificar la generación de anticuerpos contra el patógeno.