• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

En promedio, los fallecidos por Covid-19 han sido de 55 años

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
diciembre 11, 2020
in Nacional, Noticias
0
En promedio, los fallecidos por Covid-19 han sido de 55 años

A casi nueve meses de lapandemia de COVID-19en México la Secretaría de Salud ha establecido que laedad promedio de muertepor dicha enfermedad es de55 años.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,Hugo López-Gatell, explicó que la edad no es el único factor que determina el riesgo de complicación por COVID-19.

En México, enfatizó, enfermedades crónicas no transmisibles como laobesidadysobrepeso,diabetes,hipertensión,tabaquismoy otras causas deinmunosupresiónpueden complicar la salud de quienes contraen el virus de SARS-CoV-2.

La edad promedio o estrictamente mediana de defunción por COVID-19 en México es 55 años, comparado con 75 en la mayoría de los países europeos, 55 y no 75″, lamentó.

López-Gatell Ramírez destacó que laepidemia de comorbilidadesrelacionadas almodelo alimentario no saludabledel país ha sido denunciada en repetidas ocasiones por comunidades científicas e incluso por la sociedad.

Expuso que tres cuartas partes de la población mexicana tienensobrepesou obesidad y el país está entre los 10 primeros en prevalencia dediabetesehipertensión.

Tenemos 33 por ciento de las personas menores de 18 años con sobrepeso y obesidad. Somos el primer país en obesidad juvenil e infantil, el primero del mundo, el primero.”, criticó.

Por ello, añadió el subsecretario de Salud, el Protocolo Nacional de Vacunación contra COVID-19 contempla inmunizar a las personas por su edad, iniciando por adultos mayores, y porcomorbilidades.

«El llamado específico es para que con mayor oportunidad acudan (a vacunarse) las personas que tienen enfermedades crónicas. Estaremos llamando de manera enfática a las personas que tienen comorbilidades y eso nos va a permitir ir teniendo los dos elementos de riesgo simultáneamente”, dijo.

Tags: coronavirusCOVID-19salud
Previous Post

Aprueban ley "antichancla"; no se podrán dar pellizcos a niños ni jalones de orejas para corregirlos

Next Post

En 2019, la inseguridad en México tuvo un costo de 282 mil millones de pesos

Next Post
En 2019, la inseguridad en México tuvo un costo de 282 mil millones de pesos

En 2019, la inseguridad en México tuvo un costo de 282 mil millones de pesos

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018