• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

En lo que va del quinquenio se han registrado en promedio 1 feminicidio por mes

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
agosto 28, 2020
in Locales, Noticias, Principales, Seguridad
0
En lo que va del quinquenio se han registrado en promedio 1 feminicidio por mes

Redacción 3.0.- La muerte violenta de las mujeres por razones de género, tipificada en nuestro sistema penal como feminicidio, es la forma más extrema de violencia contra la mujer y una de las manifestaciones más graves de la discriminación hacia ellas.

Pese a que hace dos años se implementó la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Zacatecas, este delito ha ido a la alza en la entidad.

Desde que entró la actual administración en 2016, se han registrado 50 feminicidios, según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De septiembre de 2016 al termino de año, 3 feminicidios; 2017, 11; 2018, 20; 2019, 11; y lo que va del 2020 se han registrado 5 feminicidios en el estado.

Lo que da como resultado en promedio, 1 feminicidio por mes durante el gobierno de Alejandro Tello.

En días pasados, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, mencionaron que el feminicidio, homicidio doloso, y el huachicoleo, junto con el tráfico de drogas, son los delitos que más afectan a Zacatecas y son los que están en incremento.

Por su parte, a nivel nacional, la violencia contra las mujeres ha persistido de manera significativa. Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a julio del 2020, unas 2,240 mujeres perdieron la vida de manera violenta, 3.1% más que el mismo periodo del 2019, cuando se contabilizó el asesinato de 2,171 mujeres.

En tanto, 10 entidades presentan un alza en los homicidios de mujeres durante los primeros siete meses del 2020 respecto del mismo periodo del 2019; Zacatecas uno de ellos, pasando de 40 a 64.

Aunque los registros puedan indicar la disminución del feminicidio, el aumento de los homicidios dolosos contra las mujeres, se podría entender como la equivocada interpretación de la investigación y la nula perspectiva de género que provocó otra tipificación.

Tags: Alejandro TelloAlerta de Violencia de Género contra las MujeresfeminicidioGéneroLuis Cresencio Sandoval GonzálezmujeresSecretaría de la Defensa NacionalSistema Nacional de Seguridad Públicaviolencia
Previous Post

VIDEO: Niña 'vuela' atrapada en papalote y sobrevive de milagro

Next Post

'Estamos construyendo obras que generan 150 mil empleos': López Obrador

Next Post
‘Estamos construyendo obras que generan 150 mil empleos’: López Obrador

'Estamos construyendo obras que generan 150 mil empleos': López Obrador

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018