• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Empresas realizaron acuerdos ilegales para manipular el precio de gas LP

El aumento del precio de gas LP afecta a las familias más pobres

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
marzo 17, 2021
in Nacional, Noticias, Política
0
Empresas realizaron acuerdos ilegales para manipular el precio de gas LP

Redacción, Zacatecas 3.0

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) emplazó a diversas empresas y personas físicas por su probable responsabilidad en la puesta en marcha de acuerdos ilegales para manipular precios o repartirse el mercado de la distribución y comercialización de gas licuado de petróleo (gas LP) en el país.

A través de un comunicado, la dependencia informó que es la investigación más amplia que ha llevado la autoridad investigadora de la Comisión. Puesto que implicó el análisis de conductas realizadas por diversos participantes en múltiples entidades federativas.

El gas LP es el combustible de uso doméstico más utilizado en el país. El 76 por ciento de las familias mexicanas lo consumen. Por lo que el aumento de su precio impacta mayormente en las familias más pobres. Ya que los hogares con menores ingresos lo consumen 3.5 veces más que las familias con más ingresos.

Empresas incurren en probables prácticas monopólicas absolutas

La Cofece informó que en el dictamen de probable responsabilidad de esta investigación se constituyen prácticas monopólicas absolutas.

“De acuerdo con la Ley Federal de Competencia Económica, estas conductas consisten en contratos, convenios o arreglos entre agentes económicos competidores entre sí. Cuyo objeto o efecto sea la manipulación de precios, restricción o limitación de la oferta o la demanda. División o segmentación de mercados, concertación de posturas en licitaciones. Así como el intercambio de información con alguno de los objetos o efectos anteriores”, publicó.

Por lo que se emplazará a los probables responsables –sin especificar- e iniciará la etapa de procedimiento seguido en forma de juicio. A fin de que los emplazados manifiesten lo que a su derecho convenga y ofrezcan pruebas relacionadas con las imputaciones hechas en su contra.

Las prácticas monopólicas absolutas o colusiones pueden ser sancionados con multas de hasta el 10 por ciento de sus ingresos. Y las personas físicas que las cometen pueden pasar de cinco a diez años en prisión.

Con información de Revolución 3.0

Tags: CofeceGas LPManipúlaciónPrecios
Previous Post

Aparece nueva variante del virus SARS-CoV-2 en Francia

Next Post

Realizan científicos mexicanos una sola prueba para COVID-19 e influenza A y B; se llama CoviFlu

Next Post
Realizan científicos mexicanos una sola prueba para COVID-19 e influenza A y B; se llama CoviFlu

Realizan científicos mexicanos una sola prueba para COVID-19 e influenza A y B; se llama CoviFlu

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018