• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Empresa militar administrará y operará el Tren Maya: AMLO

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
diciembre 20, 2020
in Nacional, Noticias, Política
0
Empresa militar administrará y operará el Tren Maya: AMLO

Redacción, Zacatecas 3.0

Tulum.- Para evitar la tentación de la privatización, el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió que una empresa de las Fuerzas Armadas, que operará el nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles, también administrará y operará el Tren Maya.

En la zona arqueológica de Tulum, el presidente López Obrador dijo que las ganancias que se generen serán para las jubilaciones y pensiones de los soldados y marinos de México.

“La operación y la administración del Tren Maya la tenemos que definir con tiempo, estamos pensando que de Tulum hasta Palenque que son tres tramos del Tren, más el Aeropuerto de Tulum, de Chetumal, de Palenque, y el Aeropuerto Felipe Ángeles la maneje una empresa que dependa de las Fuerzas Armadas”.

“Con el propósito de que sea buena la administración del Tren, de los Aeropuertos, que sea autosuficiente, y que las utilidades de estas empresas se destinen a fortalecer las finanzas para jubilados y pensionados de las Fuerzas Armadas”.

Ante los gobernadores de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas, así como por los titulares de la Defensa, Marina, entre otros, el titular del Ejecutivo expresó cuáles son los objetivos de su decisión:

“Primero tenemos que proteger esta obra para que no haya la tentación de privatizar y que mejor dejársela a las Fuerzas Armadas y que tenga como propósito el financiar las pensiones de marinos y de soldados. Ese es un objetivo.

“Y el segundo propósito para entregar el Tren y los aeropuertos a las FAM es que debemos garantizar la seguridad de la región, cuidar que no tengamos ningún problema de inseguridad, que todos los municipios de esta región estén seguros”.

El presidente López Obrador junto con la ONU-Habitad suscribieron, como testigos de honor, un convenio de mejoramiento y desarrollo urbano y territorial para los cinco estados y 40 municipios por donde parará el Tren Maya.

En si mensaje el Mandatario dijo que se invertirán en su gobierno más de 200 mil millones de pesos en obras como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas, las termoeléctricas en Yucatán, así como otros proyectos de infraestructura y acciones de mejoramiento urbano.

Con información de El Universal

Tags: Aeropuerto Felipe ÁngelesAndres Manuel López ObradorFuerzas ArmadasPrivatizaciónrefinería de Dos Bocastren maya
Previous Post

VIDEO: Funcionario de la Semovi de la CDMX y su compañero golpean a ciclista

Next Post

Murió Xavier Fox Quesada, hermano de Vicente Fox

Next Post
Murió Xavier Fox Quesada, hermano de Vicente Fox

Murió Xavier Fox Quesada, hermano de Vicente Fox

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018