• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

El riesgo de contagio por Covid-19 va a disminuir hasta que se vacune a 80 millones

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
diciembre 4, 2020
in Nacional, Noticias
0
El riesgo de contagio por Covid-19 va a disminuir hasta que se vacune a 80 millones

Las vacunas contra la Covid-19 -13 de ellas en fase tres y varias listas para su utilización en las próximas semanas en diversos países- significan excelentes noticias; sin embargo, una vez aplicadas a la población mexicana, en lo inmediato no disminuirán el riesgo de contagio, toda vez que su efecto será visiblecuando se haya vacunado a 80 millones de personas, aseguraron especialistas de la UNAM.

“Empezar el programa de vacunación en las próximas semanasno implica una disminución del riesgo, lo va a disminuir más allá del primer semestre de 2021, si se mantiene un paso de vacunación muy intenso”, afirmó Samuel Ponce de León Rosales, coordinador de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus y titular del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) de la UNAM.

Precisó que el efecto de la vacunación se dará a partir de que el 60 por ciento de la población esté vacunada yse hayan aplicado las dosis completas, de acuerdo con un comunicado de la UNAM.

Ponce de León consideró positivo contar con las vacunas; no obstante,es necesario mantener el uso de cubrebocas, higiene de manos, estornudo de etiqueta, guardarse en casa y evitar reuniones numerosas, incluso en Navidad y Año Nuevo.

En conferencia virtual de medios, María de Lourdes García García, subdirectora de Prevención y Vigilancia en Enfermedades Infecciosas en el Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), dijo que pareciera que las vacunas contra la Covid-19 son la herramienta que nos va a sacar de esta crisis sanitaria,pero eso es esperar demasiado.

La vacuna que aprobó la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuya eficacia se estima de 70 a 80 por ciento, es positiva; sin embargo, si se vacuna solamente del cinco al 15 por ciento de la población,la protección se focaliza, alertó.

Tags: coronavirusCOVID-19salud
Previous Post

AMLO exhorta a la ciudadanía a actuar responsablemente durante diciembre

Next Post

En 2023 dejaríamos de importar gasolinas: AMLO

Next Post
En 2023 dejaríamos de importar gasolinas: AMLO

En 2023 dejaríamos de importar gasolinas: AMLO

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018