• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

El mundo comienza 2021 con casi 14 mil muertes por Covid en 24 horas, una cifra récord

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
enero 1, 2021
in Internacional, Noticias, Política
0
El mundo comienza 2021 con casi 14 mil muertes por Covid en 24 horas, una cifra récord

Redacción, Zacatecas 3.0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó este viernes 13 mil 997 muertes en las últimas 24 horas, la mayor cifra en un año de pandemia de Covid-19, por lo que el total de fallecimientos desde el comienzo de la crisis sanitaria asciende a 1.8 millones.

Los casos de Covid-19 rozan los 82 millones, 693 mil de ellos registrados en la última jornada, un ascenso con respecto a días anteriores pero que aún no alcanza la cifra récord del pasado 20 de diciembre (841 mil contagios en un día).

América, que notificó 6 mil 300 muertes en el último día de 2020, suma 858 mil decesos, mientras que Europa registró 5 mil 900 fallecimientos y suma 582 mil desde el inicio de la pandemia.

Estados Unidos continúa siendo el país con mayor número de fallecidos (335 mil), seguido de Brasil (193 mil), India (148 mil) y México (124 mil).

Les siguen cuatro países europeos: Italia (74 mil muertes), Reino Unido (73 mil), Francia (64 mil) y Rusia (57 mil).

Los pacientes recuperados en el planeta ascienden a 59 millones, mientras que de los 22 millones de casos activos un 0.5 por ciento (106 mil) se encuentran en estado grave o crítico.

Cabe resaltar que el jueves la OMS autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra Covid-19 de Pfizer y BioNTech, lo que facilitará su manejo en los países que aún no la han validado.

Este procedimiento, que puede ser utilizado por la OMS en caso de emergencia sanitaria, permite a los países que no tienen medios para determinar rápidamente la eficacia y la seguridad de un medicamento tener un acceso más rápido a los tratamientos.

Asimismo, permite al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la agencia de la ONU encargada de gran parte de la logística de distribución de vacunas en todo el mundo, y a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) comprar la vacuna para su distribución en los países pobres.

La vacuna Pfizer y BioNTech ya se está inyectando desde hace varias semanas en el Reino Unido, pero también en la Unión Europea, Estados Unidos, México y Suiza, entre otros.

Con información del Sol de México

Tags: coronavirusCOVID-19epidemiaOMSOrganización Mundial de la SaludpandemiaSARS-CoV2virus
Previous Post

Creció 486% decomiso de fentanilo en 2020: Sedena

Next Post

Doctora del IMSS renuncia por gandallismo de autoridades en vacunas contra COVID-19

Next Post
Doctora del IMSS renuncia por gandallismo de autoridades en vacunas contra COVID-19

Doctora del IMSS renuncia por gandallismo de autoridades en vacunas contra COVID-19

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018