• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

El IZAI no genera la información pública de Zacatecas, vigila que se entregue: Comisionados

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
septiembre 2, 2020
in Locales, Noticias
0
El IZAI no genera la información pública de Zacatecas, vigila que se entregue: Comisionados
  • Arrancará IZAI campaña de difusión sobre las funciones y atribuciones de las unidades de transparencia.
  • El IZAI no es repositorio de la información pública de las instituciones de Zacatecas.

Zacatecas, 2 de septiembre. – El Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) es la autoridad facultada para vigilar que las instituciones del estado transparenten la información pública, sin embargo, se dejó claro que no es el Órgano Garante quien posee los documentos, archivos y datos, sino que interviene cuando se niega a un ciudadano su derecho de acceso a la información. Así lo establecieron los Comisionados Samuel Montoya Álvarez, Julieta Del Río Venegas y Fabiola Torres Rodríguez en sesión ordinaria de Pleno.

Lo anterior, al anunciar que se emprenderá una campaña de socialización para difundir las funciones y atribuciones del Organismo Garante, y de qué manera actúa frente la negativa de información y la falta de transparencia de las instituciones públicas.

Al respecto el Comisionado Presidente, Samuel Montoya Álvarez, resaltó la importancia de que los ciudadanos conozcan la competencia y las atribuciones del IZAI como encargado de vigilar el cumplimiento en la carga de información pública y en la respuesta de las solicitudes de información que realizan los ciudadanos a las 177 instituciones públicas.

La Comisionada Fabiola Torres Rodríguez agregó que las solicitudes de información se realizan por académicos, investigadores, medios de comunicación, ciudadanos e incluso servidores públicos, pero éstas no son de conocimiento del IZAI, sólo cuando estos se inconforman por la falta de respuesta o bien cuando esta es incompleta o no satisface a lo solicitado. El órgano garante no es el repositorio de la información, es el medio para que la información pública llegue a los solicitantes.

Del Río Venegas, por su parte, subrayó que el IZAI aparte del ser el garante de vigilar el cumplimiento de la entrega de información pública también es un sujeto obligado que recibe solicitudes, teniendo a la fecha 222, y que se ha prevalecido siempre contestar en tiempo y forma.

También, Del Río Venegas resaltó que una de las funciones esenciales del Instituto es verificar que la información que se carga en la Plataforma Nacional de Transparencia, responsabilidad de cada sujeto obligado, sea cargada conforme a los lineamientos del Sistema Nacional de Transparencia.

“La Plataforma Nacional de Transparencia tiene más de 40 mil visitas, cualquier ciudadano puede ingresar solicitudes y se le contestan, sin embargo el IZAI no media en estos procesos. Cada sujeto obligado tiene su unidad de transparencia para dar atención a estos trámites y nosotros conocemos de las solicitudes hasta que ingresa un recurso de revisión por diferentes motivos” puntualizó.

Finalmente los Comisionados coincidieron en la importancia de dar a conocer de qué manera el organismo garante interviene en defensa de los ciudadanos a través de videos e infografías que se difundirán a través de las redes sociodigitales a fin de que no se queden sin resolver recursos de revisión o solicitudes de información por falta de conocimiento. Así mismo, para combatir la desinformación.

Tags: Fabiola Torres RodríguezInstituto Zacatecano de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos PersonalesIzaiJulieta Del Rio VenegasPlataforma Nacional de TransparenciaSamuel Montoya ÁlvarezUnidades de Transparencia
Previous Post

Científicos destacan deficiencia potencial de vacunas Covid-19 desarrolladas en Rusia y China

Next Post

UAM rebasa a la UNAM en ranking de mejores universidades del mundo

Next Post
UAM rebasa a la UNAM en ranking de mejores universidades del mundo

UAM rebasa a la UNAM en ranking de mejores universidades del mundo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018