• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

El glifosato quedará eliminado en cuatro años, adelanta AMLO

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
agosto 12, 2020
in Campo, Nacional, Noticias, Política
0
El glifosato quedará eliminado en cuatro años, adelanta AMLO

Redacción, Zacatecas 3.0

La eliminación del glifosato en el campo mexicano será gradual; año con año, se irán reduciendo los volúmenes de importación, pero el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) emprenderá una investigación para buscar alternativas para la agricultura, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la conferencia matutina, refirió que en su gobierno ya existe un consenso sobre el tema, ya que este agroquímico está considerado dañino en algunos países.

Explicó que su uso no se podría quitar de golpe, sino poco a poco, para que en cuatro años quede completamente suprimido.

De no hacerlo de esta forma, dijo, se caería la producción de alimentos y productos, y el país tendría que importar.

“Los agroquímicos en general son muy utilizados, se usan y eso es cosa que se vaya aprendiendo y conociendo, hasta en las flores. Se puede tener un ramo de flores muy bello y resulta que para que esas flores estén así, requieren de muchos agroquímicos y alimentos”, explicó.

El primer mandatario consideró que en el mundo hay una dependencia hacia agroquímicos para producir y que, por el contrario, no se ha avanzando en mecanismos naturales de control biológico.

“No se ha hecho trabajo de investigación en ese sentido, no se ha invertido y lo otro se trata de negocios de grandes corporaciones”, apuntó.

López Obrador sostuvo que en el caso de su administración, por ejemplo en Sembrando Vida, no se usará el glifosato y que su venta se limitará sólo a la producción particular.

Reconoció que el tema no es sencillo, pues ya otros países han intentado buscar otras opciones sin éxito.

No obstante, afirmó que su gobierno está obligado a invertir y buscar alternativas.

“Ya hay, vamos a decir, un consenso. Claro que hubo una discusión, el secretario de Agricultura pues quiere producir; el secretario del Medio Ambiente, está en lo suyo. ¿Cómo se concilia? Es como la política, es el equilibrio entre principio y eficacia”, expresó.

Reiteró que el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Manuel Toledo, no le ha manifestado su intención de renunciar.

Con información de Aristegui Noticias

Tags: agroquímicosAndres Manuel López ObradorCONACyTConsejo Nacional de Ciencia y Tecnologíaglifosatoproducción de alimentos
Previous Post

EU y UE quieren retrasar nuevo etiquetado de comida chatarra en México

Next Post

Lozoya debe presentar pruebas tras declaraciones sobre caso Odebrecht: AMLO

Next Post
Lozoya debe presentar pruebas tras declaraciones sobre caso Odebrecht: AMLO

Lozoya debe presentar pruebas tras declaraciones sobre caso Odebrecht: AMLO

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018