• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Economía de México en 2021: Cepal prevé ‘rebote’ de 3.8%

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
diciembre 16, 2020
in Economía, Nacional, Noticias
0
Economía de México en 2021: Cepal prevé ‘rebote’ de 3.8%

Redacción, Zacatecas 3.0

La economía de México tendrá un ‘rebote’ de 3.8 por ciento en 2021, pronosticó este miércoles la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Para este año, el organismo mantuvo su previsión de la economía mexicana, es decir, una contracción de 9 por ciento.

Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, señaló que la caída para la región será de 7.7 por ciento en promedio.

Sobre 2021, la funcionaria informó que el organismo prevé un avance de 3.7 por ciento en promedio para la economía de la región.

No obstante, subrayó que el crecimiento de la región «es un tema de enorme incertidumbre».

Bárcena destacó que entre las variables que pueden afectar de manera positiva o negativa a las economías está el proceso de vacunación contra el COVID-19 en los países de la zona, así como la magnitud de los rebrotes de la enfermedad.

En el caso de México, ya se han firmados tres acuerdos de compra de vacunas contra el nuevo coronavirus con las empresas Pfizer, AstraZeneca y CanSino Biologics.

La directiva indicó también que el ‘rebote’ de las economías de los países dependerá de la continuación de las políticas monetarias y fiscales expansivas.

«Un retiro temprano de los estímulos podría truncar la recuperación (…) entonces dar a los hogares más vulnerables un ingreso básico de emergencia se va a tener que sostener de alguna manera», comentó.

Otros factores que pueden amenazar el avance de las economías son la inflación, el acceso a financiamientos en condiciones favorables y el precio de las materias primas, agregó Bárcena.

Con información del Financiero

Tags: CEPALcoronavirusCOVID-19economiaepidemiaMEXICOpandemia
Previous Post

OMS pide usar cubrebocas durante reuniones familiares en Navidad

Next Post

VIDEO: Dan golpiza al hijo de Lupita D’Alessio; responsabiliza a Arturo Montiel

Next Post
VIDEO: Dan golpiza al hijo de Lupita D’Alessio; responsabiliza a Arturo Montiel

VIDEO: Dan golpiza al hijo de Lupita D’Alessio; responsabiliza a Arturo Montiel

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018