La jefa de gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum, informó que después del sismo de 7.5 grados registrado al sur de Crucecita, Oaxaca, en la capital del país resultaron dos personas heridas por el movimiento telúrico, además de presentarse afectaciones leves en construcciones como desprendimiento de fachadas y cristales rotos.
Desde elC5de la capital, Sheinbaum dijo que de las personas heridas se trata de un caso de un adulto que le cayó un cable de alta tensión en la alcaldía de Iztapalapa y que fue trasladado elhospital Rubén Leñero.
Mientras que el otro caso es un menor que se cayó y que sufrió contusiones por lo que fue trasladado a un hospital pediatrico.
En total, dijo, se tienen reportes de afectaciones en 32 edificios de la capital ubicados principalmente la las alcaldías de Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztapalapa y Gustavo A. Madero.
Uno de los edificios que se ubica en Tlalpan 605, en laalcaldía de Benito Juárez, se encuentra bajo inspección de personal de protección civil.
Además resultaron con afectaciones leves otros cinco edificios más que están ocupados por dependencias locales de gobierno como laSecretaría de Movilidad, entre otras.
En cuanto a los nosocomios que se encargan de atender a pacientes conCovid-19, la jefa de gobierno capitalina afirmó que no hubo desalojos reportados en dichas unidades médicas.
Sheinbaum confirmó que se registró una fuga de gas en el hospital de la mujer que fue controlada y que ya no representa riesgo alguno.
“Pedirles a la ciudadanía que estemos en calma, no hay daños”, sostuvo la mandataria local.
Sin funcionar, 2.5% de los altavoces en la capital
Sheinbaum indicó que funcionarios 97.5% de los altavoces de la alerta sísmica en la Ciudad de México.
El 2.5% de altavoces que no funcionaron, dijo la jefa de Gobierno, están repartidos entre las 16 alcaldías capitalinas y se brindará un informe con posterioridad de ellos.
Juan Manuel García, coordinador general delC5de la CDMX indicó que puede haber dos razones por las que fallan los altavoces: una es una falla eléctrica y otra una interrupción de la señal por la que reciben la alerta.
De acuerdo con las autoridades los altavoces funcionaron 62 segundos antes de que se percibieran las ondas del sismo en la Ciudad de México.