• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Durante el 2020, por pandemia se perdieron 647 mil empleos formales

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
enero 4, 2021
in Economía, Nacional, Noticias
0
Durante el 2020, por pandemia se perdieron 647 mil empleos formales

En diciembre pasado se perdieron en México 277,000 empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), adelantó el sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Como se esperaba, durante el último mes del año se cortó una racha de cuatro meses en la reactivación del empleo, que contabilizó de agosto a noviembre la creación de 555,600 puestos de trabajo, luego de la pérdida de un millón 117,854 plazas observada de marzo a julio a causa del parón económico para frenar el avance del Covid-19.

En términos netos, el 2020 terminó así con un saldo de unos 647,000 despidos (la cifra exacta se conocerá a partir del día 10 enero, cuando el IMSS emita el conteo oficial), lo que representa la destrucción de 3.2% de los 20 millones 421,442 empleos registrados ante el IMSS al 31 de diciembre del 2019.

Aunque se trata de la mayor ola de despidos en medio de una crisis económica desde la de 1995, no llegó a la magnitud de la observada ese año, cuando la crisis financiera interna en el país destruyó 8% del empleo formal, equivalente a 814,465 plazas laborales.

La mayor crisis económica previa a la actual, la del 2008-2019, dejó, por su parte, 29,589 despidos en el 2008 (0.2% del empleo total) y 171,713 bajas en el 2009 (1.2% del empleo del año previo). Tanto en 1995 como en el 2009, los niveles de empleo formal se recuperaron o más que recuperaron al año siguiente.

Tags: AMLOcoronavirusCOVID-19MEXICOpandemiaTrabajo
Previous Post

Conagua para rehabilita y moderniza cuatro presas en Zacatecas

Next Post

México lidera a Latinoamérica en vacunación contra Covid-19: AMLO

Next Post
México lidera a Latinoamérica en vacunación contra Covid-19: AMLO

México lidera a Latinoamérica en vacunación contra Covid-19: AMLO

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018