• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

De puristas, ingenuos y cuentos de terror

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
diciembre 24, 2020
in Opinión
0
De puristas, ingenuos y cuentos de terror

Por: Renata Ávila

Este miércoles, concluyó el plazo para que los institutos políticos formalmente constituidos en nuestro país presentaran su intención de ir coaligados para la contienda electoral del próximo 5 de junio.

Y como era de esperarse, los primeros en notificar al INE la decisión de ir coaligados fue el PRI, el PAN y el PRD. Bajo el nombre de «Va por México» dejaron claro que su objetivo principal será ganar la mayoría de los curules en la Cámara de Diputados para supuestamente frenar la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El chiste se cuenta solo si tomamos en cuenta que por más de 80 años el PRI y sus aliados mantuvieron el poder en México y lo único que arrojaron fue más pobreza y desigualdad, pero bueno, ¿quién soy yo para juzgarlos?, que sea la historia quien los evalúe.

Por otra parte Morena, el PT y PVEM hicieron lo propio al registrar su coalición Juntos Hacemos Historia, contrario al PRI y sus aliados, estos últimos tres partidos buscan seguir trabajando para que avance la Cuarta Transformación en México.

Si bien es cierto, el proceso electoral 2020-2021, considerado por el INE “el más grande y complejo en la historia del país, tendrá un padrón electoral nunca antes visto –se calcula que superará los 96 millones de personas, es decir, 6 millones más que en 2018– y se disputarán alrededor de 3 mil 500 cargos, 260 más que hace dos años” (Saldierna, 2020, 5 enero), entre ellos 15 gubernaturas, 2 mil 457 ayuntamientos de todo el país, 29 congresos locales y 500 escaños de la Cámara de Diputados (300 por el principio de mayoría relativa y 200 por el de representación proporcional).

Será el primer proceso electoral en el que los actuales diputados federales podrán reelegirse y el segundo en el que los ayuntamientos y congresos locales también pueden hacerlo.

Lo que llamó en sobremanera la atención fueron las reacciones que emergieron al verse consolidadas estas dos coaliciones. Lejos de estar a favor en contra de la Cuarta Transformación lo que dejaron ver las opiniones fue el disgusto por las mezclas ideológicas de cada coalición.

Los puristas fueron los primeros en saltar con expresiones como la siguiente: ¿Cómo es posible que partidos ideológicamente distintos vayan en alianza? ¿Es un error que Morena acepte ir en coalición con el PVEM cuando dicho partido siempre la ha jugado en contra de los intereses de izquierda?

Ante ello podemos expresar que la política, coloquialmente conocida como el arte de gobernar, se trata de respeto y tolerancia, de construir no de dividir. No podemos llegar con una actitud ni sectaria ni purista de solo nosotros estamos bien y el resto mal, porque esas actitudes en nada abonaría al objetivo, la construcción o consolidación de un proyecto.

Bajo esa lógica, debemos entender que no podemos ni ganar todo ni perder todo, hay que saber encontrar los puntos que nos unen y trabajar, precisamente, en fortalecer esas coincidencias.

Para ello, hay que tener muy claro qué podemos aportar unos y otros, y hasta qué punto estamos dispuestos a ceder para construir. Pueden o no gustarnos esas coaliciones, pero como una mujer orgullosamente de izquierda, que valora enormemente el derecho de los otros a expresarse (aunque no tengamos la misma ideología y convicción) les puedo decir que los hoy aliados representan a un sector de la población, y como nosotros, merecen respeto y tolerancia, tratemos a los otros como nos gustaría que a nosotros nos traten.

Parafraseando a mi amigo y camarada Carlos Alejandro, dirigente del Frente Amplio de Uruguay, “Raúl Sendic, fundador y líder histórico del movimiento guerrillero uruguayo Tupamaros, decía: si nos ponemos a discutir sobre las cosas que nos separan estaremos toda la vida discutiendo. Pero si nos ponemos a trabajar en las cosas que nos unen, estaremos toda la vida trabajando”.

Para finalizar, les diré que nos enfrentamos a una contienda atípica, muy distinta a las que estábamos acostumbrados, no solo no habrá eventos masivos para evitar más contagios, sino que tenemos el reto, desde la trinchera en la que cada uno nos encontramos, de aportar a nuestra sociedad para salir de esta recesión económica.

De esta manera, quiero desearles a ustedes, mis queridos lectores, una Feliz Nochebuena y una Feliz Navidad.

Tags: Andres Manuel López Obradorcamara de diputadoscontienda electoralcuarta transformaciónINEJuntos Hacemos HistoriaMorenaPANprdpriPRI-PVEMPTVa por México
Previous Post

Se recupera la economía como estaba programado: AMLO

Next Post

Limites de SLP-Zacatecas llevan 24 muertos en dos meses

Next Post
Limites de SLP-Zacatecas llevan 24 muertos en dos meses

Limites de SLP-Zacatecas llevan 24 muertos en dos meses

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018